La causa que terminó con Jorge Schaulsohn imputado por fraude y prevaricación

El ex diputado, explicó que en 2009 participó como abogado de un caso donde no se consiguió lo esperado para todos sus defendidos, y niega haber engañado a sus clientes.




"No existe ningún estudio jurídico en el mundo que pueda garantizar el éxito en la gestión", dijo el político y abogado Jorge Schaulsohn, hoy formalizado por el delito de fraude y prevaricación.

Según imputó la Fiscalía Oriente, el ex diputado defraudó al abogado Antonio Bascuñán Valdés con falsas asesorías jurídicas en una causa tramitada en Estados Unidos, en 2009, tras el pago de honorarios de $12.487.470.

Pero Schaulsohn explicó que dicha acusación se enmarca en una causa, donde, "mi estudio jurídico representó a 30 ciudadanos chilenos que habían perdido inversiones en Estados Unidos con un banco internacional que había invertido en un fondo, que a su vez estaba representado por el señor Bernard Madoff".

De esos 30 defendidos, dijo el imputado, "25 recuperaron una parte importante del patrimonio que habían perdido y hubo cinco clientes que por razones particulares a sus circunstancias específicas, no pudieron recuperar su dinero".

Schaulsohn destacó que como abogado hizo "todo lo humanamente posible para tener éxito con el 100% de los clientes".

El ex diputado aclaró además que los honorarios recibidos por aquella causa eran un porcentaje de los montos recuperados, "por lo tanto al no haber recuperado respecto de esas personas, nosotros no recibimos nada".

Tras ser formalizado, Schaulsohn quedó con la medida cautelar de firma mensual y arraigo nacional mientras dure la investigación, cuyo plazo fue fijado en seis meses.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.