La Florida gasta $280 mil en cada sesión fallida del Concejo Municipal

Los costos incluyen las vallas para evitar desórdenes y la amplificación del acto que ya se ha realizado seis veces sin éxito.




Cada viernes el Concejo Municipal de La Florida se reúne en forma extraordinaria para elegir a un nuevo alcalde. Hasta el momento van seis votaciones fallidas debido a la negativa de los concejales de oposición a asistir a las reuniones, lo que genera un gasto al municipio de $280 mil semanales.

Según informó el municipio, el dinero se utiliza para pagar el uso de las vallas papales, que impiden los desórdenes de los vecinos, y en la amplificación del sonido.

De hecho, el 6 de abril, Carabineros solicitó al municipio a través de una carta, que las sesiones extraordinarias se realizaran cada 15 días y no cada 7, alegando el costo que tiene para la institución el tener que resguardar el orden cada vez que se realizan las reuniones.

Los concejales encabezados por el UDI Rodolfo Carter respondieron que el objetivo de las sesiones cada 7 días es encontrar una pronta solución al problema y no seguir alargando la decisión, como sucedería si se realizaran cada 15 días, ante la negativa de los concejales opositores a asistir a las reuniones.

Cabe señalar, que la totalidad de los concejales asisten a las reuniones ordinarias del concejo, que se realizan todos los miércoles, por lo cual no han hecho abandono de sus labores en el municipio y por lo cual se les sigue pagando su sueldo. Sólo se niegan a asistir a las sesiones que buscan dar solución a la elección de alcalde.

LA DISPUTA POR LA ALCALDIA
Con la renuncia de Jorge Gajardo a la alcaldía el pasado 2 de marzo, comenzó una disputa por el sillón edilicio que no se había visto antes, los concejales de la Coalición más la ex PPD Inés Gallardo, están alineados para votar por el UDI Rodolfo Carter, el concejal más votado en las pasadas elecciones municipales.

Por su parte, los concejales de la oposición se niegan a votar por Carter, motivo por el cual no han asistido a las seis reuniones extraordinarias del concejo, produciendo la falta de quórum que impide la elección de un nuevo alcalde, sin que hasta ahora se pueda solucionar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.