Misión de observadores denuncia revés en progreso democrático en elecciones ucranianas

Con el 50% de los votos escrutados, el gobernante Partido de las Regiones del actual Presidente habría alcanzado el 35% de los apoyos. Le seguiría la formación de la opositora encarcelada Yulia Timoshenko, con el 22%.




La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) denunció hoy el retroceso en el progreso democrático de Ucrania tras las elecciones parlamentarias celebradas ayer, en las que el actual Presidente, Viktor Yanukovich, se sitúa primero en el recuento de votos.

"Considerando el abuso de poder y el excesivo papel del dinero en estas elecciones, el progreso democrático parece haber sufrido un revés en Ucrania", explicó el coordinador especial de la misión de observadores de la OSCE, Walburga Habsburg Douglas.

"Las elecciones del 28 de octubre estuvieron caracterizadas por la falta de nivel en el campo de juego, principalmente por el uso de recursos administrativos (...) y falta de equilibrio en la cobertura mediática", apuntó el comunicado de la OSCE.

Con el 50% de los votos escrutados, el gobernante Partido de las Regiones de Yanukovich habría alcanzado el 35 por ciento de los apoyos. Le seguiría la formación de la opositora encarcelada Yulia Timoshenko, con el 22 por ciento, y el partido comunista -socio de coalición de Yanukovich- con el 15 por ciento.

El partido del boxeador Vitali Klitshko lograría un 13 por ciento de los votos y la formación nacionalista Svoboda un 8 por ciento. Klitshko, que conseguiría entrar por primera vez en el Parlamento, llamó a las fuerzas democráticas representadas en la cámara a luchar para acabar con el "régimen corrupto" de Yanukovich.

El partido de Timosheko fue derrotado en la cárcel de Járkov en que cumple condena, donde sólo 24 de los 934 votos emitidos fueron para su formación, informó hoy la Comisión Electoral Central. La dirigente, condenada a siete años de cárcel por abuso de poder, votó desde la clínica donde se encuentra bajo tratamiento médico por una hernia de disco.

En los comicios del domingo se escogió a 225 de los 450 diputados de esta legislatura. El resto de los parlamentarios serán elegidos en elecciones individuales por distristritos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.