Olas de diez metros se esperan para uno de los desafíos de surf más importantes de Sudamérica

Con la marejada del siglo, este jueves Punta de Lobos recibirá el torneo más esperado de la región.




Luego de una corta espera los más destacados riders a nivel nacional e internacional obtuvieron Alerta Verde para ir en pos de la conquista de las olas más altas de Sudamérica y convertirse en el campeón de uno de los torneos de surf más importante del año, el Quiksilver Ceremonial , a realizarse este jueves 30 de abril.

Desde el año 2008 que no se reunían condiciones tan espectaculares para la realización de este evento, producto de una intensa tormenta oceánica en el Pacífico Sur , por lo que este año se espera un campeonato con olas de gran magnitud de entre 9 y 10 metros.

El campeonato reunirá a los más destacados surfistas de Chile y Latinoamérica, entre ellos, los chilenos Ramón Navarro invitado por a participar por la World Surf League; Cristián Merello y Diego Medina, quienes entran a la competencia como "Wild Cards"; Nano Zegers, y Federico Mekis y Reinaldo "Chacha" Ibarra, quienes clasificaron primero y segundo lugar respectivamente en los triales de la versión 2014 del Quiksilver Ceremonial.

La "armada nacional chilena" buscará hacer contrapeso a una fina selección de atletas internacionales compuesta por Marcos Monteiro, ganador de la última edición del Quiksilver Ceremonial, Kol Christensen, Damien Hobgood, Shane Dorian, todos destacadísimos exponentes de este deporte.

Una de las cartas que más prometen en este torneo es el surfista peruano y miembro del team Quiksilver, Gabriel Villarán, quien fue recientemente elegido como subcampeón mundial de "Ola Grande" por la World Surf League (WSL) y recientemente nominado a los XXL Big Wave Awards, uno de los premios más prestigiosos y reconocidos del deporte de las olas, por la espectacular ola tubular que corrió en la playa de Puerto Escondido, en México.

Este año, las condiciones del día jueves 30 de abril resultan idóneas para el Quiksilver Ceremonial, por lo que se debieron omitir los triales y aprovechar esta crecida del siglo, para que los mejores del planeta puedan correr las olas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.