Ominami y cita clave en el PS: "No voy a discutir de cupos"

El senador asistirá esta tarde a la comisión política de su partido, donde seguramente se definirá su futuro en la colectividad.




Manteniendo sus críticas a la dirección del Partido Socialista, el senador Carlos Ominami ratificó que asistirá esta tarde (19 horas) a la comisión política del partido a "plantear mi punto de vista", instancia que tendrá como tema principal su continuidad en la tienda luego del respaldo expresado a la candidatura presidencial de su hijo, Marco Enríquez.

Si bien el senador, que asistió a la firma del acuerdo parlamentario contra la exclusión entre la Concertación y el Juntos Podemos, no quiso adelantar si su renuncia a la colectividad quedará eventualmente zanjada esta noche, sí aseguró que sería una reunión de definiciones.

"No voy a discutir de cupos, si los compañeros están muy interesados en mi cupo yo no tengo ningún problema en liberarlos de cualquier responsabilidad, voy a ir a discutir de lo que está ocurriendo hoy en el país", explicó Ominami.

El parlamentario buscará proponer una fórmula que le permita mantener su repostulación en la circunscripción Quinta Región Cordillera y, al mismo tiempo, respaldar la opción a La Moneda de su hijo.

No obstante, la perspectivas del senador sobre la cita de hoy serían bajas, por lo que tendría que seguir el camino del díscolo diputado, que ya renunció a su militancia socialista el viernes pasado.

CRITICA PACTO
Tras el acto de suscripción del acuerdo, Ominami valoró la iniciativa, aunque cuestionó su amplitud al dejar fuera sectores como el que encabeza su hijo.

"El pacto contra la exclusión tiene que dar cuenta y abrir espacios a todos aquellos que estamos realmente contra la exclusión (...) desde ese punto de vista no puedo sino manifestar mi aprehensión en el sentido de lo que se está haciendo aquí es un pacto contra la exclusión que tiene fallas, que tiene limitaciones, porque aquí hay dos candidato presidenciales, pero la ciudadanía está claramente estableciendo que hay un tercer candidato presidencial que quizás tenga más fuerza que los dos primeros sumados", recalcó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.