Pablo Zalaquett evalúa una carrera parlamentaria y descarta asumir un cargo en el gobierno

<p class="bullet">El actual alcalde de Santiago comunicó la determinación al concejo municipal, dado que el traspaso de mando a Carolina Tohá se produce el 6 de diciembre. </p><p class="bullet">El edil dijo a La Tercera que desestimó una opción en el equipo de gobierno porque "no es mi momento para volver tiempo completo a la política".</p>




El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, comunicó esta tarde al concejo municipal su decisión de evaluar una posible candidatura al Parlamento, tras haber perdido las elecciones del pasado 28 de octubre contra la candidata de la oposición, Carolina Tohá.

Debido a que el cambio de mando en el Municipio se produce el 6 de diciembre y la legislación obliga a quienes ocupan cargos públicos a que dejen sus ocupaciones a más tardar el 16 de noviembre, el edil informó de la situación a su concejo.

Ante ello, Zalaquett dijo a La Tercera que "yo voy a trabajar hasta el ultimo día que le ley me lo permita, por lo tanto, no he presentado mi renuncia. Lo que sí, dado una cantidad de rumores que habían, me pareció prudente matar los rumores de una vez y, en primer lugar, llamar a Carolina Tohá" para dar cuenta de la situación.

El alcalde explicó que esta semana se reunirá con Tohá para coordinar el proceso de traspaso de mando.Consultado por el distrito en que podría competir, Zalaquettt dijo que "es una opción que me interésa, no hay nada definido de nada, los que deciden son el comité electoral del partido". 

Según precisó el alcalde, no tenía más opción que efectuar estos trámites, "porque si no lo hago, quedo fuera. Yo encuentro la ley lamentable, que no nos permita llegar a los alcaldes hasta el último día, para mí, en lo personal, no es mi estilo tener que hacer esto y me siento incómodo".

No obstante, precisó que "Carolina Tohá, como los concejales con quienes hablé hoy día y todos quienes están en el servicio público, entienden que no me queda otra y que, por lo tanto, es bueno que quede gente sirviendo a su país". 

Sobre cómo acogió la nueva alcaldesa de la comuna la noticia, Zalaquett describió que "fue muy agradable conversar con ella, realmente fue una conversación muy agradable, me junto con ella esta semana".

Asimismo, agregó que "yo voy a estar disponible para ella todo el tiempo que sea necesario, me puedo reunir con ella en calidad de alcalde, para lo que necesite. El espíritu que me anima es que yo quiero que a Santiago le vaya bien, eso implica que la gestión le vaya y yo poder, en el futuro, seguir sirviendo a mi país".

En este contexto, al ser consultado por La Tercera si aceptaría un puesto en el gobierno - dado que la próxima semana se produciría el recambio de subsecretarios e intendentes- Zalaquett descartó esa posibilidad.

"No es mi momento para vovler a tiempo completo a la actividad política, vengo saliendo de doce años de alcalde, obviamente tengo que tener un respiro, y por razones personales, familiares, etc, y cualquier cosa que emprenda, puedo emprender a todo motor a próximo año", aseveró.

A su juicio, "el Presidente Piñera debe tener a las mejores personas en el momento adecuado. Yo feliz, de ayudar, pero no es mi momento, en un cargo que se requiere un ritmo…lo prudente es tener un tiempo para adentro".

Finalmente, al preguntársele si estaría dispuesto a integrar el equipo de campaña del ex ministro y precandidato presidencial de la Alianza, Laurence Golborne, Zalaquett dijo a este medio que, "si él me lo pide, obviamente, pero eso tiene que nacer de él, uno no se está ofreciendo".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.