Partido Comunista enfrenta disputas clave en primarias opositoras

Nueva Mayoría realiza hoy elecciones en 11 distritos para elegir candidatos a diputados. Comunistas compiten en Recoleta y Calama.




A las 11 horas de hoy la precandidata a diputada del PC, Karol Cariola, llegará a votar a la comuna de Recoleta, acompañada por el alcalde Daniel Jadue, el timonel del partido, Guillermo Teillier, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, y la candidata a diputada por La Florida, Camila Vallejo.

La puesta en escena y el despliegue de los dirigentes PC dan cuenta de la importancia que tiene para ese partido las primarias convencionales que hoy realizará el pacto Nueva Mayoría en 11 distritos (ver infografía). La colectividad se juega dos nuevos cupos para aumentar su representación en el Congreso.

Además de Cariola, el partido apuesta a que el dirigente sindical Cristián Cuevas resulte electo como candidato a diputado por Calama.

De ambos, es Cariola -dirigenta de la JJ.CC. y ex líder estudiantil- quien enfrenta la competencia más dura. Sus contrincantes son el ex asesor de Bachelet y secretario general del PS, Francisco Javier Díaz (PS); la ex concejal Francisca Zaldívar (DC) y el ex director del Sernatur, Oscar Santelices (PPD).

Si Cariola y Cuevas triunfan hoy, la oferta parlamentaria del PC quedaría con siete postulantes a la Cámara Baja: la ex dirigenta estudiantil Camila Vallejo, Daniel Núñez por Coquimbo, los actuales diputados Guillermo Teillier, Lautaro Carmona y Hugo Gutiérrez.

"Estamos buscando equilibrar nuestra representación parlamentaria de acuerdo a nuestra votación nacional", dijo Juan Andrés Lagos, miembro de la comisión política del PC.

COMICIOS CONVENCIONALES

Los presidentes de los partidos de oposición acordaron realizar primarias convencionales para zanjar las disputas pendientes en distintos distritos, luego de que los mismos timoneles no llegaran a acuerdo para concretar estos comicios bajo las normas de la nueva legislación y bajo la supervisión del Servel.

Tras el fallido acuerdo de la plana mayor opositora, la candidata presidencial del sector, Michelle Bachelet, abogó públicamente por la necesidad de realizar primarias convencionales para zanjar las zonas aún pendientes. Esto fue clave para que, finalmente, las directivas partidarias acordaran implementar estos comicios.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.