Según la Ocde, la educación de Finlandia es la mejor del mundo, pero ¿cuáles son las razones para que sea considerado un ejemplo en materia educativa? Según el docente y director General del Centro de Tecnologías de Inclusión UC, Ricardo Rosas, esto se debería a que los contenidos curriculares están definido por lineamientos generales y no específicos, como ocurre en Chile. "A los profesores se les dice que deben enseñar, no cómo ni cuándo?, explica Rosas.

"La metodología está basada en la comprensión y no en la memorización y los estudiantes tienen menos horas de clases, normalmente no se les da tarea para la casa y tienen sólo una prueba estandarizada al final de su carrera escolar", agrega.

También, que los profesores son profesionales de elite e ingresar a pedagogía es incluso más difícil que entrar a medicina. Por lo mismo, son muy bien remunerados.

En Finlandia, además, señala Rosas, las escuelas dependen 100% del Estado, pero tienen autonomía en sus decisiones. "El sistema está basado en la confianza, en que el profesor está capacitado y que el alumno aprenderá lo que debe".