Senado italiano aprobó el plan de austeridad por más de 54.000 millones de euros

En las últimas horas previas a la aprobación del texto, el Gobierno introdujo una alza del 20% al 21% del IVA que supondrá 4.000 millones de euros al año.<br>




El Senado italiano aprobó hoy el plan de austeridad promovido por el Ejecutivo de Silvio Berlusconi, por valor de 54.265 millones de euros y con el que se pretende sanear las cuentas públicas del país y alcanzar el equilibrio presupuestario en 2013.

El plan, que fue sometido a una cuestión de confianza por el Gobierno, salió adelante en el Senado por 165 votos a favor, 141 en contra y 3 abstenciones, con lo que ahora pasará a la Cámara de los Diputados para su ratificación definitiva.

En las últimas horas previas a la aprobación del texto, el Gobierno introdujo una subida de un punto porcentual, del 20% al 21% del IVA que supondrá 4.000 millones de euros al año y un gravamen del 3% sobre las rentas que superen los 300.000 euros anuales, lo que afectará a 34.000 italianos, según datos del Ministerio de Economía.

El texto también prevé adelantar, de 2016 a 2014, la introducción de una medida destinada a retrasar de forma progresiva la edad de jubilación de las mujeres en el sector privado, equiparándola a la de los hombres, y pasar así de 60 a 65 años.

La tramitación del plan ha estado marcada por las continuas modificaciones introducidas por el Gobierno en el texto, desde que un primer paquete de medidas fuera aprobado en Consejo de Ministros extraordinario el pasado 12 de agosto.

Uno de los pilares del programa económico aprobado hoy es el endurecimiento de la lucha contra la evasión fiscal, para lo que se han previsto incluso penas de cárcel, y cuyas entradas servirán para compensar otras medidas recaudatorias que finalmente se eliminaron.

Además, para mañana está prevista la celebración de un Consejo de Ministros para aprobar la introducción en la Constitución de una norma sobre el equilibrio presupuestario.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.