Senador Girardi llama a aprobar proyecto que sanciona a dueños de perros bravos

En menos de un mes dos menores han resultado atacados por perros y la actual legislación no estableces sanciones a los propietarios de las mascotas.




En menos de un mes un segundo menor es mordido por un perro, ya que el caso del pequeño de 7 meses, atacado en Con Con, se suma al del niño de 9 años mordido en San Bernardo a principios de octubre.

Ante esta situación el senador Guido Girardi -presidente de la Comisión de Salud del Senado y autor del Proyecto de Ley de tenencia responsable de mascotas y perros peligrosos- indicó que en Chile no hay ningún tipo de control o registro de estos perros y lo que "es peor tampoco tenemos ningún tipo de sanciones, la legislación actual nos obliga a demostrar que el dueño haya tenido intención de atacar".

El Proyecto de Ley que se encuentra en el Senado considera sancionar al dueño de los perros peligrosos en caso de ataques y así evitar que estos perros lesionen.

La Ley también implica que la tenencia de este tipo de animales obligue el uso de bozal en caso de estar en la calle, rejas altas cuando están en propiedades privadas y sanción al dueño en caso de que el animal esté sólo en la calle, las que se incrementan en caso de ataques.

La iniciativa implica sanciones penales y civiles contra los dueños del animal y su dificultad en la aprobación se debe a indicaciones presentadas por el Ejecutivo anterior, sobre la aplicación de la eutanasia a los perros vagos, en ese contexto, el senador Girardi solicitó que "el gobierno le de urgencia y se apruebe sólo el tema de las sanciones contra los dueños y se deje para después el resto de la Ley".

Lo que "queremos es que se evite que estos perros muerdan y que si lo hacen sean sancionados penalmente", concluyó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.