Superávit comercial de Argentina cayó un 42% a US$920 millones en septiembre




Argentina registró en septiembre un superávit comercial de US$926 millones, un 42,8% por debajo del saldo favorable del mismo mes del 2008, dijo el martes el Ministerio de Economía.

El saldo medido en valores absolutos fue el más bajo desde enero de este año y estuvo por debajo de la proyección de los analistas en un sondeo de Reuters, que pronosticaron un resultado positivo de US$1.122 millones para septiembre.

El Gobierno informó que las exportaciones retrocedieron un 34% respecto del mismo mes del año pasado a US$4.581 millones, mientras que las importaciones bajaron un 31% a US$3.655 millones.

Las exportaciones cayeron principalmente en el rubro de productos primarios "cuyas ventas registraron una baja del 60%, producto de la merma en las cantidades vendidas (48%) y en los precios (24 por ciento)", según el reporte del Ministerio.

También cayeron con fuerza los rubros de combustible y energía un 36% y las manufacturas de origen agropecuario un 29%, en momentos en que se frenó la fuerte expansión de la economía que registró el país entre 2003 y 2008.

El sector agropecuario, clave en la economía de Argentina, se vio muy afectado por la crisis internacional, por problemas domésticos y, especialmente, por una prolongada sequía que dañó los cultivos del ciclo 2008/2009.

Por otro lado, la merma de las importaciones fue consecuencia de una caída de los precios del 19% y de una reducción de las cantidades importadas, del 15%.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.