Tribunal Federal suizo recibe dos demandas por prohibición de minaretes

El 57,5%  de los helvéticos rechazaron el domingo pasado en referéndum la posibilidad de construir minaretes en las mezquitas.




El Tribunal Federal suizo rcibió dos demandas contra la decisión votada en referéndum hace una semana de prohibir la construcción de minaretes en la Confederación Helvética.

Así lo confirmó hoy al diario "Sonntag" el presidente del Tribunal Federal, Lorenz Meyer, que es a su vez miembro del partido ultraderechista Unión Democrática de Centro (UDC), que promovió la iniciativa.

Meyer no dio más detalles en referencia a las demandas, pero sí que asumió que "tarde o temprano" llegará al Tribunal una demanda en relación a la construcción concreta de un alminar.

El 57,5 por ciento de los helvéticos rechazaron el pasado domingo en referéndum la posibilidad de construir minaretes en las mezquitas, según los datos oficiales.

Sólo cuatro de los 23 cantones (regiones) que conforman el país rechazaron la proposición de la ultraderecha que pretende que la Constitución Helvética prohíba la construcciones de alminares en los centros de culto musulmanes.

Los argumentos de la ultraderechista UDC, mayoritaria en el Parlamento suizo y presente en el gobierno colegiado helvético, convencieron a 1,53 millones de electores.

El gobierno federal, que se oponía a la iniciativa, obtuvo el apoyo de 1,13 millones de ciudadanos, el 42,5 por ciento de los votantes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.