UDI por declaración de patrimonio de Dávalos: "Es totalmente engañosa, es una burla para los chilenos"

Prosecretario de la colectividad, Pablo Terrazas, dijo que "queremos una explicación de como una persona en tan pocos meses se puede ganar 3 mil millones de pesos en este país".




"Acá no se ha cerrado nada porque no se ha explicado nada". Con estas palabras, el prosecretario de la UDI Pablo Terrazas cuestionó el contenido de la declaración de patrimonio e intereses de Sebastián Dávalos, dada a conocer hoy tras los cuestionamientos al director sociocultural de la Presidencia por un crédito otorgado a la empresa que posee su esposa, Natalia Compagnon, para inversiones inmobiliarias en Machalí.

A juicio del representante de la UDI "esta declaración en una declaración de patrimonio e intereses totalmente engañosa, es una burla para los chilenos. Nosotros más que una declaración de patrimonio queremos una explicación de como una persona en tan pocos meses se puede ganar 3 mil millones de pesos en este país. A pesar de que la nuera dijo ayer en La Segunda que no era tanta plata. Para todos los chilenos, 3 mil millones de pesos es mucha plata y queremos una explicación".

Terrazas pidió explicar "cómo se consigue un crédito en forma tan rápida, ¿quién fue el aval?, ¿fue la familia Bachelet?, quién hizo de aval para que el Banco de Chile le preste 6 mil 500 millones de pesos a la familia Bachelet, esas son la declaraciones que nosotros queremos, no una declaración de patrimonio engañosa".

El miembro de la directiva UDI cuestionó que en la declaración de patrimonio "se ponen los valores fiscales de las propiedades, no los valores comerciales.Todos los chilenos sabemos que el avaluó fiscal es infinitamente inferior al comercial, en cuatro veces inferior. Entonces por qué hacen las cosas de este modo".

"Los chilenos ya estamos cansados de que el gobierno, el ministro Gómez, que parece que también tenía una sociedad con el hijo de la presidenta, empieza a dar explicaciones de que este es un conflicto entre particulares", agregó.

Terrazas concluyó enfatizando que "queremos dejar establecido que esto no es una relación entre privados, acá está la familia de la Presidenta, el banco más grande de Chile, órganos del Estado participando en modificar un plan regulador para que este terreno haya subido mil millones de pesos. Entonces dónde está el conflicto de privados".

Los cuestionamientos de la UDI se suman a los ya manifestados por RN, desde donde acusaron "omisiones" y emplazaron a Dávalos a renunciar a su cargo. 

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.