Última oportunidad

Eventos imperdibles que se acaban en esta quincena.




Paula 1167. Sábado 14 de febrero de 2015.

Eventos imperdibles que se acaban en esta quincena.

14 y 15 de febrero

Qué: Festival Womad Chile

Por qué no perdérselo: porque es uno de los eventos culturales con más trayectoria en el mundo y –después de 32 exitosas ediciones en más de 30 países– llega por primera vez a Chile con un line up de lujo, que encabeza Sinead O'Connor (15 de febrero). Además, entre otros, estarán los chilenos Nano Stern, Pascuala Ilabaca y Subhira; Systema Solar (Colombia), Típica Fernández Fierro (Argentina), Jorge Martínez (Quechua), Manka Saya (Andino). Fundada por el artista y compositor británico Peter Gabriel en 1980 y traída a Chile por la productora ArteMedios, esta iniciativa pretende ser una experiencia multicultural que traspasa las fronteras y rescata las músicas originarias de todo el mundo, con el fin de incentivar la tolerancia y el respeto. En Santiago, tendrá un emplazamiento único, ya que el escenario principal estará en la entrada del Cementerio General y los otros en las calles de Recoleta. Además de las bandas, habrá espacios complementarios para workshops de danza, arte, arquitectura y gastronomía, entre otras actividades. www.womad.cl

Dónde: Plaza de la Paz, entrada al Cementerio General.

Cuándo: 14 y 15 de febrero. De 12 hrs a 1 de la mañana.

Cuánto: $ 5.000 en boletería y www.ticketek.cl y $ 3.000 para vecinos de Recoleta y para quienes acudan en bicicleta.

Dos alternativas para celebrar San Valentín

- Grand Hyatt: este hotel de lujo ofrece una estadía para dos en la habitación Grand View King, con una vista privilegiada a la cordillera, desayuno buffet, piscina, sauna, una botella de Moet y Chandon en la habitación, regalos para compartir y late check out. Además, una cena a elección en uno de los dos restoranes de gastronomía gourmet, el mediterráneo Senso o el japonés Matsuri. Ambos restoranes contemplan una comida de seis tiempos. $199.900 + IVA por pareja, la estadía y comida. $ 84.000 por pareja, la cena. Av Kennedy 4601. Reservas al 2950 3135.

- Hotel W: los tres clásicos restoranes del hotel –Osaka, Noso y Terraza– tienen un menú de seis tiempos de comida nikkei, francesa y mediterránea, respectivamente, con espumante y chocolates ($119.000 por pareja en Osaka y Noso; $ 99.000 en Terraza). Para quienes quieran alojar está disponible la promoción Romace Remixed, que incluye una noche en la habitación Wonderful, con espumante y frutas incluidas, y brunch en el Noso. Check out a las 15 hrs. ($130.000 + IVA. Para los que cenen en cualquiera de los restoranes, el valor del alojamiento será $110.000 + IVA). Además, para los solteros habrá una fiesta en el club Whisky Blue con bandas en vivo y un DJ Set con percusiones integradas ($15.000 y gratis para las primeras 40 personas en llegar). Reservas al 2770 0085 (cena), 2770 0034 (estadía).

Tres exposiciones para ponerles atención

- Hasta el 15 de febrero

Antonia Schuster en galpón Kawelluco

En Lo que ves, es lo que es, la primera muestra individual de Antonia Schuster, la artista y diseñadora gráfica presentará ocho obras de técnicas mixtas sobre tela, que priorizan los elementos plásticos inspirados en las costumbres de la zona –como el trabajo en la tierra y la agricultura– y que tienen como finalidad rescatar la simplicidad y autenticidad de la Araucanía. Las pinturas serán expuestas en este galpón de techos altos con vigas de madera y pisos de cemento, ubicado a los pies del Volcán Villarrica, a 10 km de Pucón. Hasta el 15 de febrero. www.kawelluco.com

- Hasta el 20 de febrero

Pintura de Cámara en Sala Gasco

Manuel Torres

Esta muestra bipersonal aborda la pintura desde las distintas miradas de los artistas María Elena Cárdenas y Manuel Torres, quienes comparten la técnica de pintar al óleo a partir de una fotografía. Mientras Cárdenas retrata lugares cotidianos, Torres se centra en la figura humana de imágenes extraídas de revistas de los 70 y 80, acercándose al expresionismo. Así, quedan expuestas dos visiones; por un lado, una realidad un tanto melancólica de la artista que opta por resaltar las figuras geométricas, a través de tonos claroscuros y cafés, y por otro, la perspectiva sicodélica y colorida de Torres. Santo Domingo 1061. Entrada liberada.

María Elena Cárdenas

- Hasta el 27 de febrero

Intervención en el jardín de la Biblioteca Nacional

Basco Vazco

Conocido por sus collages y grafitis en EE.UU., China, Francia y España, el artista visual chileno Basco Vazko (31) intervendrá la Biblioteca Nacional pintando un mural y repartiendo en su jardín 40 caracoles de tierra pintados con acrílico y óleo. Con esta exposición llamada Estar solo no significa nada, se inaugura la iniciativa One Moment Art, un proyecto que intenta proporcionar nuevas plataformas de exhibición artística mediante la intervención en tres edificios patrimoniales de Santiago, cada una realizada por un artista distinto, transformando así estos espacios en vitrinas ambulantes. 27 de febrero a las 19.30 horas. Av Libertador Bernardo O'Higgins 651. Entrada liberada. www.onemomentart.cl

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.