General Motors pide autorización legal para probar auto sin volante ni pedales 

General Motors
AFP



El fabricante de automóviles  estadounidense, General Motors solicitó autorización para probar un auto sin  volante ni pedales, en el marco de su programa de desarrollo de un vehículo  autónomo, que planea poner en las carreteras en 2019.

La solicitud fue presentada ante el Departamento de Transporte y se refiere  a un "vehículo diseñado desde el principio para funcionar por sí mismo sin  conductor, volante, pedales o control manual", dijo la compañía.

Se trata de la "cuarta generación" del vehículo autónomo desarrollado por  GM, el Cruise-AV, que se basa en el auto eléctrico Chevrolet Bolt.

GM debe presentar una solicitud de autorización para probar el vehículo en  las calles porque no cumple con las normas vigentes en Estados Unidos para la  homologación de automóviles.

Con esto, el primer fabricante de vehículos de Estados Unidos pretende ser el primero  en poner en circulación un automóvil totalmente autónomo en ese país y se marcó  como meta hacerlo en 2019.

También develó en abril su intención de crear más de 1.000 empleos en los  próximos cinco años en Silicon Valley para desarrollar las tecnologías  necesarias.

Actualmente el gigante de automóviles ya está probando en las carreteras de California una versión autónoma del  Bolt pero equipada con un volante y pedales, como un vehículo tradicional.

Por su parte, su competidor estadounidense Ford planea vender un vehículo  autónomo para 2021 y varios otros importantes fabricantes mundiales como  Toyota, Mercedes-Benz, Renault-Nissan y Volvo trabajan también en esta  tecnología.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.