New York Times ofrece Spotify gratis para atraer suscriptores

Spotify
Bloomberg



New York Times ofrece SpotifyNew York Times Co. busca formas de convencer a los lectores de pagar por las noticias y trabaja con Spotify Ltd. para dar a los nuevos suscriptores digitales del diario libre acceso al mayor servicio del mundo de streaming de música.

Los lectores que compren al Times suscripciones online por un año también tendrán acceso ilimitado al servicio premium de Spotify, que cuesta US$120 anuales, dijeron las compañías el miércoles.

La sociedad entre una compañía editorial de 165 años y una moderna compañía de internet que transformó la industria de la música es una combinación natural, dijo Meredith Kopit Levien, máxima responsable de ingresos del Times. Las dos compañías promoverán la suscripción conjunta en sus plataformas y se asociarán en publicidad digital, dijo Levien.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

"Si se piensa en los lugares donde la gente pasa tiempo en los medios, se observa que dedica mucho tiempo a la música y a las noticias", dijo. "Es por eso que la asociación es muy positiva".

Times digital

El acuerdo con Spotify destaca la forma en que el Times busca nuevas maneras de seguir creciendo luego de la elección del 8 de noviembre y de alcanzar su objetivo de llegar a los 10 millones de suscriptores digitales. Su estrategia se concentra en parte en llegar a los lectores más jóvenes a través de nuevas asociaciones con servicios online como Spotify o su reciente decisión de incorporarse a la plataforma Discover de Snapchat. El Times superó en noviembre a BuzzFeed y a Vice Media en lectores millennials en los Estados Unidos al alcanzar los 48 millones de visitantes, según ComScore.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

"Estamos empezando a concentrarnos de forma mucho más seria en la cantidad de jóvenes con que contamos y en cómo profundizar esa relación", dijo Levien.

El Times se rehusó a hacer declaraciones sobre cómo compartirán los ingresos las compañías.

La suscripción a noticias y música cuesta US$5 por semana, un 20% menos que el precio minorista a una suscripción digital completa al Times.

El acuerdo apunta a ayudar a ambas compañías a llegar a públicos más numerosos. Spotify tenía al año pasado más de 50 millones de suscriptores en el mundo. El Times apenas superaba los 3 millones de suscriptores a las ediciones digital e impresa.

El Times consiguió un récord de 276.000 nuevos suscriptores digitales el trimestre pasado, alimentado por lo que algunos llaman el "efecto Trump". El nuevo presidente suele criticar al Times y acusa al diario de hacer una cobertura noticiosa parcial de su gestión. Esas críticas, con frecuencia en forma de tuits, le han servido a la compañía editorial como publicidad gratis.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Pero no se sabe con certeza si el Times podrá sostener su nuevo auge de suscripción. El interés por las noticias podría desvanecerse a medida que lo hace la elección. Muchos nuevos suscriptores del Times pagan tarifas con descuento y podrían cancelar su suscripción cuando se les pida que paguen el precio completo. El diario se ve presionado a seguir atrayendo suscriptores digitales en tanto declina constantemente la publicidad en la edición impresa.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.