-el presidente chino, Xi Jinping, insistió en su compromiso a abrir más la segunda economía del mundo y mostró un tono conciliador sobre el conflicto con EEUU, lo que impulsó a las bolsas.

En un esperado discurso en el Foro Boao para Asia -la versión china de Davos- que marcó los 40 años de las primeras reformas económicas que transformaron al país, el mandatario prometió "una nueva fase de apertura" en sectores desde la banca al rubro automotor, rebajar las tarifas de las importaciones, reducir los límites de propiedad extranjera y elevar la protección a la propiedad intelectual.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

"Este año, reduciremos considerable los aranceles de las importaciones de auto y al mismo tiempo reduciremos los aranceles de importación sobre algunos otros productos", manifestó.

Además, volvió a defender la globalización. "La sociedad humana está enfrentando una gran elección de abrirse o cerrarse, de avanzar o retroceder" sostuvo ante cientos de inversionistas, antes de agregar que, "la tendencia de paz y cooperación está avanzando y la mentalidad de la Guerra Fría y el pensamiento del juego de suma cero son anticuados".

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Sin nombrar a Trump, el líder comunista atacó las políticas de "Estados Unidos primero" al declarar que "prestar atención sólo a tu propia comunidad sin pensar en los otros sólo puede llevar a una muralla".

Según Xi, la única manera de que todos ganen es a través del desarrollo pacífico y el trabajo conjunto.

La Casa Blanca aplaudió sus palabras, aunque advirtió que "queremos ver acciones concretas de China".

El tono conciliador también fue bien recibido por las bolsas, que cerraron con ganancias de hasta 2%.

El discurso "parece haber tenido un tono relativamente positivo y abre la puerta a potenciales negociaciones con EEUU", afirmó Nomura.

Una visión similar expresó Ken Chen, estratega de KGI Securities, quien comentó a Bloomberg que "los comentarios de Xi sobre expandir las importaciones y ampliar el acceso de mercado son vistos como gestos conciliatorios para aliviar las fricciones comerciales".