“Entendemos que los cuerpos de los soldados caídos fueron incinerados en Kursk antes de ser trasladados” de vuelta a Corea del Norte, detalló.
hace 15 minutos
“Entendemos que los cuerpos de los soldados caídos fueron incinerados en Kursk antes de ser trasladados” de vuelta a Corea del Norte, detalló.
“Si no hay progreso, nos retiraremos como mediadores en este proceso”, señaló el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
La organización internacional de DD.HH. expresó su preocupación ante las denuncias de "tratos crueles" infligidos a presos políticos, además de señalar que el 82% de la población del país vive en la pobreza.
La advertencia la hizo el secretario de Estado, Marco Rubio, quien dijo que “si no hay progreso, nos retiraremos como mediadores en este proceso”.
“Este es el mejor comienzo de cualquier presidente en la historia. Acabamos de empezar. No han visto nada todavía”, afirmó el mandatario republicano en un mitín con sus partidarios en Michigan.
Las declaraciones de Guillermo Francos ocurrieron en el marco de una investigación en el Congreso sobre el colapso de la criptomoneda $Libra que Milei publicitó en su cuenta en X y que provocó pérdidas por 250 millones de dólares a los inversionistas.
El liberal, ganador de las elecciones legislativas, se mostró dispuesto a oponerse al presidente estadounidense y a sus ambiciones, ya sea en materia de derechos de aduana o simplemente de anexión del país. “Esta guerra comercial no la empezamos, pero la ganaremos”, aseguró en su discurso de victoria.
El mandatario ucraniano rechazó la supuesta cesión de Crimea, desmintiendo al presidente de EE.UU., Donald Trump, quien aseguró que estaría dispuesto a conceder la anexión de la península a Rusia.
El Presidente español se reunió con su equipo y las principales eléctricas del país tras la masiva falla que dejó sin energía a millones en España, Portugal y Francia, y se comprometió a investigar “hasta el fondo” las causas del corte, para lo cual creó una comisión investigadora.
En 1975, tras la caída de Saigón y la reunificación de Vietnam, la ciudad fue renombrada Ciudad Ho Chi Minh en honor al líder revolucionario comunista. Veinte años después, las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Vietnam se restablecieron.
Por su parte desde el el gestor de la red eléctrica descartaron que se tratara de un incidente de ciberseguridad.
Tanto la reestructuración económica como la glásnot, junto con un nuevo enfoque de las relaciones exteriores, más amistoso con Occidente, llevaron a que el último presidente de la URSS fuera galardonado en 1990 con el premio Nobel de la Paz.
Un cardenal español y uno bosnio no participarán de la instancia por motivos de salud.
“Ganaremos esta guerra comercial”, declaró Carney, a la vez que advirtió de días “desafiantes” tras las acciones de Trump.
Según informaron las autoridades, "no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica".