Chile quiere pelear el podio: la Roja recibe a Ecuador con máxima ilusión

La Selección se mide esta noche frente al equipo del Guayas, en San Carlos de Apoquindo. Un triunfo dejará al conjunto de Martín Lasarte bien encaminado rumbo a Qatar y a un punto del cuadro de Gustavo Alfaro, tercero con 20 unidades. Se mantiene la línea de tres en el fondo, con Francisco Sierralta como novedad. Mientras que Sánchez con Vargas conformarán la dupla de ataque. Pulgar entrenó aparte y será esperado hasta última hora.



Dos rivales directos. Chile y Ecuador. El cuarto contra el tercero, en un duelo clave por la clasificación al Mundial de Qatar 2022. ¿El escenario? San Carlos de Apoquindo, la nueva casa de la Selección.

Son cuatro puntos de diferencia. El equipo dirigido por Gustavo Alfaro tiene 20 unidades y la Roja, 16. Un triunfo dejará al cuadro de Martín Lasarte muy cerca del podio y bien encaminado hacia la Copa del Mundo.

El combinado nacional ya hizo lo más difícil: resucitar en estas Eliminatorias, cuando hace un mes todo estaba perdido. Ahora, otra vez de lleno en la pelea y en zona de clasificación directa, tiene la responsabilidad de mantenerse ahí, de no aflojar, porque bastante le costó estar donde está.

Los tres triunfos consecutivos que suma Chile invitan a la ilusión, más allá de las fortalezas de Ecuador, que siempre es un adversario duro de derribar, sobre todo, por su gran condición física. Por eso, la Roja tiene que aprovechar el vuelo y salir decidida a acortar distancias, pero siempre con inteligencia, sin descuidarse.

“Hay una realidad que el grupo nos transmite a todos. No es una valoración que solo hago yo. Vemos bien al grupo, con optimismo, unido, en muy buenas condiciones. Todos remando para el mismo lugar. Parece obvio, pero en el fútbol de hoy no es tan así”, reflexionó Machete, en la previa.

“Ecuador viene haciendo una gran eliminatoria. Es una selección difícil, con características distintas a las de Paraguay. Debemos tomar recaudos y buscar alternativas. Quizás tenemos más pautas de Ecuador y eso nos permite tener una idea definitiva, más allá de que ayer (domingo) probamos un par de ideas. De acuerdo a lo que elijamos, serán tres o dos delanteros”, advirtió el uruguayo.

La Roja no podrá contar con el suspendido Ben Brereton, lo que le abre la puerta a Eduardo Vargas para recuperar la titularidad. Mauricio Isla también está listo para volver, luego de ser considerado contacto estrecho de un positivo por Covid-19. Gary Medel está en buenas condiciones y a Erick Pulgar lo esperarán hasta última hora. Si el volante de la Fiorentina no se recupera, Claudio Baeza, de buena labor en Asunción, se mantendrá en la oncena.

Según lo que entrenó ayer en Pinto Durán, el DT mantendrá la línea de tres en el fondo, con Guillermo Maripan, el Pitbull y Francisco Sierralta, quien reemplazará al suspendido Enzo Roco. El Huaso y Eugenio Mena serán laterales volantes, con la función de sumarse al ataque y de tapar las subidas de Byron Castillo y Pervis Estupiñán. Para labores creativas, Lasarte confirma su confianza en Diego Valdés, quien junto a Arturo Vidal tendrá la función de alimentar a Turboman y Alexis Sánchez, en la delantera.

El último antecedente entre chilenos y ecuatorianos fue positivo para los nacionales, que rescataron un empate en Quito, después de 24 años. Hoy, ese resultado adquiere relevancia, porque los del Guayas son un rival directo en la lucha por ir a Qatar. Sin embargo, el contexto es distinto, mucho más auspicioso que en septiembre.

“Hicimos un gran partido, de control. Ahora es distinto, ellos tienen un puntaje que de mediar un resultado los pone muy cerca. Y a nosotros nos pondría en una situación más auspiciosa. Es lo que tienen las Eliminatorias, partido a partido todo se modifica. Estamos optimistas, será un partido diferente al de Quito”, sostuvo el técnico de la Selección.

La Roja va por su segunda final, ahora en casa, en la precordillera, en la cancha que le gusta, con la gente a su favor. Chile va por un triunfo ante un rival directo que reafirme su resurrección y sus opciones de clasificar a un nuevo Mundial.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.