Los responsables de Avengers: Endgame no se ponen de acuerdo sobre un importante elemento de su historia

capitan (1)

Ese punto de la trama que causa polémica entre los fanáticos también es puesto en duda por las declaraciones de los directores y los guionistas.


Avengers: Endgame es la conclusión de la Saga del Infinito de Marvel Studios, lo que en la práctica significa que las historias de los personajes principales de la primera etapa del estudio llegaron de una forma u otra a un punto final.

Sin embargo, la despedida que la película da al Capitán América plantea una serie de interrogantes que los fanáticos todavía están intentado descifrar y sobre las cuales los directores y guionistas de la secuela de Infinity War tienen sus propias impresiones que complican aún más las cosas.

Spoilers de Avengers: Endgame a continuación.

Avengers: Endgame termina la historia del Capitán América concretando el baile que Steve Rogers prometió a Peggy Carter en 1945, instantes antes de enterrarse en el hielo por más de seis décadas.

No obstante, esta emotiva escena que recoge eventos de la trilogía del Cap y la serie Agent Carter plantea varias dudas que complican aún más el panorama de los viajes en el tiempo en el MCU. 

Al final de Endgame, Steve Rogers hace un nuevo salto en solitario al pasado para regresar las Gemas del Infinito a sus lugares correspondientes, y con ello restaurar el flujo del tiempo que dan estos cristales elementales. Sin embargo, en lugar de volver inmediatamente a 2023 como estaba planeado, Steve reaparece envejecido frente Bucky, Falcon y Hulk.

En primera instancia, la explicación a esta escena parece evidente: después de regresar las gemas a sus respectivos lugares -incluyendo un posible reencuentro con Red Skull en Vormir- Capitán América decidió probar la vida normal que nunca tuvo y viajó al pasado, específicamente a fines de los años 40, para vivir con Peggy Carter. Gracias al suero de supersoldado, el Cap envejeció lentamente hasta que un día decidió reencontrarse con sus amigos y pasarle el escudo a Sam Wilson.

Un planteamiento coherente si no pensamos demasiado en la noción tradicional de los viajes en tiempo. Sin embargo los directores de Avengers: Endgame, Joe y Anthony Russo, plantean esa teoría no sería correcta.

En una sesión de preguntas y respuestas recogida por /Film, los directores dieron a entender que la vida de Steve Rogers junto a Peggy Carter no forma parte de la línea temporal principal del MCU, sino que más bien esto sucede en una continuidad alternativa desde la que Capitán América regresó al final de la película.

"Tanto Ancient One como Hulk tenían razón. No puedes cambiar el futuro simplemente volviendo al pasado. Pero es posible crear un futuro alternativo diferente. No es efecto mariposa. Cada decisión que tomaste en el pasado podría crear una nueva línea de tiempo", dijo Joe Russo. "Por ejemplo, el viejo Cap al final de la película, él vivió su vida matrimonial en un universo diferente al principal. Tuvo que hacer otro salto al universo principal al final para darle el escudo a Sam".

De hecho, en otra entrevista, esta vez con EW, los directores tantearon que esta vida paralela de Steve Rogers podría propiciar nuevas historias del héroe.

"Si el Cap volviera al pasado y viviera allí, crearía una realidad ramificada", explicó Joe Russo. "La pregunta entonces es: ¿cómo está él de vuelta en esta realidad para pasar el escudo?"

"Una pregunta interesante, ¿verdad?", añadió Joe Russo. "Tal vez hay una historia allí. Hay muchas capas integradas en esta película y pasamos tres años analizándolas, así que es divertido hablar de eso y, con suerte, llenar los huecos para que la gente entienda lo que estamos pensando".

Resultado de imagen para capitan america and falcon

Pero al parecer en esos tres años que indica Russo los directores no lograron ponerse de acuerdo en todo con los guionistas de Endgame. En conversación con Fandango Christopher Markus y Stephen McFeely, los responsables de la historia de Infinity War y su secuela, revelaron que tienen otra percepción de la conclusión del arco del Cap y por ende de los viajes del tiempo en la película.

Al ser consultados respecto a si el final de Endgame implicaba que dos versiones del Centinela de la Libertad convivieron al mismo tiempo en la continuidad principal del MCU, los guionistas indicaron que eso era más posible que la idea de una realidad alternativa para Steve y Peggy.

"Esa es nuestra teoría", dijo Markus. "No somos expertos en viajes en el tiempo, pero The Ancient One específicamente dice que cuando sacas una gema del infinito de la línea de tiempo se crea una nueva línea temporal. Así que Steve regresando en el tiempo y quedándose allí no crearía otra línea del tiempo alternativa. Así que rechazo la idea de la teoría que 'Steve está en una realidad alternativa'".

"Creo que simplemente hay un período en la historia del mundo desde aproximadamente el '48 hasta ahora donde hay dos Steve Rogers", añadió Markus. "Y de todos modos, durante una gran parte de ese tiempo uno de ellos está congelado en el hielo. Así que no es como si estuvieran chocando entre sí".

Resultado de imagen para captain america gif

Como recordarán, en su conversación con Bruce Banner, The Ancient One indica que las Gemas del Infinito son lo que mantiene el flujo del tiempo y que removerlas sería la causa de nuevas líneas temporales. De acuerdo a lo planteado por Markus ahora y Hulk en la película, esto no sería posible con las acciones individuales. Contrario a lo que sugieren los Russo.

En la parte que los héroes se preparan para probar los trajes del Reino Cuántico, Hulk plantea que el pasado de los héroes no se puede cambiar y que cuando ellos visten años anteriores ese será su presente y lo que venga en adelante su futuro, independiente, por ejemplo, de si Tony Stark y Steve van a 1970 en lugar de volver de inmediato a 2023.

Claro, todo esto es complicado y es difícil de entender en base a la película, sobretodo cuando los directores y guionistas explican distintas cosas respecto a este punto.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.