Review | Helldivers 2: Acción y diversión en nombre de la libertad

La nueva entrega de Arrowhead Game Studios destaca por su acción constante y adictiva jugabilidad.


En mayo pasado fue anunciado Helldivers 2, una nueva entrega de la saga desarrollada por Arrowhead Game Studios y que llegaba con una serie de cambios en relación a la primera entrega, siendo los más visibles la mejora gráfica y el cambio en el tipo de cámara. Como jugador de la primera entrega, al ver los primeros tráilers me entraron dudas si es que el juego, al cambiar la cámara e implementar un salto gráfico tan alto, lograría captar lo que volvía tan entretenida a la primera entrega, si podríamos enfrentar oleadas y oleadas de enemigos sin que nos viéramos afectados por algún tipo de problema de rendimiento o es que acaso nos fueran a reducir al número de enemigos. El tiempo ha pasado y finalmente el juego se ha lanzado, y todas las dudas se han despejado, Helldivers 2 mantiene la magia de la primera entrega, siendo igual o más divertido con un montón de acción, múltiples niveles de dificultad y unos diálogos que te sacarán más de una sonrisa.

Para los que desconocen de que se trata de Helldivers 2, el juego -al igual que la primer entrega- es un juego militar espacial, al más puro estilo de Starship Troopers, donde tendremos que enfrentar bichos alienígenas o autómatas, todo bajo la bandera de la Supertierra y una serie de argumentos propagandísticos que constantemente nos recuerdan que estamos luchando por la democracia y la libertad. Es así como el juego nos pone al mando de nuestra nave con la cual deberemos ir viajando por diferentes planetas en nombre de la libertad, mientras acabamos con todas las amenazas posibles.

Para esto el juego, aunque se puede jugar de forma solitaria, plantea un sistema de cooperación online entre todos los jugadores. Ya que cada misión completada sumará un porcentaje a la liberación de cada planeta.m Es así como todos los ‘Helldivers’ tendrán que colaborar con el fin de liberar los planetas e ir quitándole terreno a los alienígenas.

En cuanto a las partidas propiamente tal, estas son de uno a cuatro jugadores, quienes deben coordinarse para llevar a cabo una serie de objetivos y de esa forma ir liberando zonas de cada uno de los planetas, todo mientras enfrentan a hordas de enemigos que buscan acabar con los humanos. En este aspecto hay que destacar que aunque ingreses en solitario otros jugadores podrán unirse a tu partida por lo que aunque inicies una aventura solo es probable que tarde o temprano termines cruzando tu camino con otros ‘Helldivers’. Acá un punto a destacar del juego es que aunque en solitario se disfruta bastante, es al jugar en cooperativo y más aún con un grupo de amigos cuando el juego realmente brilla. Esto se debe por un lado, a que en solitario no podrás cumplir con las misiones de mayor dificultad, que son donde la acción no para y debes utilizar todos los recursos que tengas a mano para hacerte con la victoria.

Hay que señalar que el juego nos presenta nueve niveles de dificultad, los cuales se van desbloqueando a medida que vamos completando misiones del nivel anterior. Como es de esperar mientras más alto el nivel mayores serán las recompensas que recibirás, aunque también será mayor el riesgo de que la misión termine en un completo fracaso.

En cuanto a las recompensas que podemos obtener por misiones estas son variadas y nos permiten acceder a diferentes tipos de elementos del juego, por un lado tenemos el nivel de nuestro personaje, el cual nos permitirá desbloquear nuevas estratagemas -que ya hablaremos de ellas- para lo cual tendremos que utilizar unos puntos especiales, por otro lado, al completar la misión te darán puntos que podrás utilizar en una especie de pase de batalla que tiene el juego, y que tiene dos versiones una gratuita y otra de pago, esto te permitirá desbloquear nuevos trajes, armas, capas u otros elementos. De esta forma es que al entrar a una misión mientras más objetivos secundarios cumplas mayor será la recompensa que obtendrás una vez la hayas completado.

Como ya mencionábamos, las partidas se podrán jugar junto a otras personas o en solitario, y además tendremos una serie de equipamiento especial para hacernos con los objetivos, desde armas como subfusiles, pistolas y granadas hasta otras más poderosas que podemos conseguir a través de las estratagemas. El sistema de estratagemas fue implementado en el primer Helldivers y nos entrega una serie de herramientas extras que podremos llamar en combate, para esto tendremos que equiparlas previo a la misión y luego realizar una secuencia direccional con el fin de obtener la ventaja. Las estratagemas van desde ataques aéreos, hasta armas como lanzallamas, drones, lanzallamas e incluso escudos y jet packs. Todo esto hace que el juego se vuelva muy variado y que en las misiones de mayor dificultad se vuelva necesaria una coordinación del equipo para llevar las estratagemas necesarias para hacerse con la victoria.

Uno de los aspectos llamativos de Helldivers 2 es un frenética jugabilidad, la acción que no para y todo el caos que se genera una vez que te ves rodeado por enemigos. En este elemento sin duda una parte fundamental que potencia este caos es el fuego amigo, ya que no puedes disparar con libertad si un compañero tuyo se cruza o lanzar una torreta que atacará a todo de forma indiscriminada, si un amigo se interpone en el camino. Lo mismo para los ataques aéreos que una vez lanzados acabarán con todo a su paso. Todo esto hace que el juego en ocasiones se vuelva bastante caótico y divertido, debiendo fijarnos en que momento utilizar cada cosa.

En esta misma línea, la variedad de planetas, desde desérticos, hasta boscosos y completamente congelados, así como el hecho de contar con día y noche, días despejados, nublados, lluevia, todo hace que el juego se sienta bastante variado y que la jugabilidad de una partida a otra pueda variar considerablemente.

Un elemento que hay que destacar sobre Helldivers 2 es su upgrade gráfico, algo que cobra sentido si es que tenemos en cuenta que el primer juego se lanzó hace casi 10 años, puntualmente en marzo de 2015. Ahora dejamos la vista isométrica, por una sobre el hombre que nos permite sentir la acción de forma mucho más cercana. Los gráficos en el juego lucen acorde a los tiempos actuales y aunque los escenarios puede que no cuenten con la mayor cantidad de detalles -a nivel gráfico- la constante acción y el hecho de tener que estar en constante movimiento hace que esto pase a un segundo plano. Diferente es el caso de los Helldivers y las razas alienígenas que tenemos para enfrentar, que en este caso son dos, ya que estos cuentan con un gran nivel de detalle.

Como ya mencionábamos, Helldivers 2 nos pone en una sangrienta guerra espacial que no acabará, pero lo hace todo en formato de sátira bélica, similar al caso de Starship Troopers. Es así como nos encontraremos con una serie de frases ligadas a conceptos como democracia o libertad, pero con un toque más humorístico, como el clásico “taza de liber-té” (Cup of liber-tea en inglés). Todo esto mientras controlamos a un fanático militar, que comienza a reír como loco si es que disparamos nuestra ametralladora sin parar ni apuntar. Con esto es que el juego, junto con la acción constante te provocará más de una risa con sus diálogos y frases.

En conclusión...

Helldivers 2 es un excelente juego, ya sea que juegues en solitario o con amigos, el juego tiene una gran cantidad de contenido para desbloquear y una jugabilidad que te atrapa y te mantiene en el borde del asiento. Hay que mencionar, que aunque el juego se disfruta en solitario realmente brilla cuando juegas con un grupo de amigos, en misiones con una dificultad más elevada, donde saben el caos y las risas están garantizadas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.