Audi estrenará 10 modelos este año en Chile y confirma la llegada del e-tron

La firma de los anillos promete una renovación mayúscula para el presente año, la que va desde vehículos de pasajeros a eléctricos.




Una temporada sumamente noticiosa se tiene entre manos Audi en nuestro país. La firma de los anillos comenzó el año con los estrenos de Q7 y Q2, a los cuales espera sumar por lo menos ocho modelos más este año para lograr una renovación mayúscula de su catálogo. Y entre las grandes novedades se encuentra nada menos que el e-tron, el esperado deportivo eléctrico con el que debutará formalmente en el segmento de los vehículos 100% recargables.

Esta reestructuración del line-up contrasta con lo que ocurrió hace un par de años, donde la firma alemana prácticamente no ofreció novedades en Chile.

Según Juan José Domínguez, gerente de Audi en el país, hubo diversos motivos que motivaron esa “laguna” de estrenos. Entre ellos, los principales fueron el tema dieselgate, que obligó a la compañía a priorizar la solución de ese inconveniente, a lo que se sumaban problemas burocráticos relacionados con la homologación de productos, lo que se solucionó el año pasado al lograr establecerse protocolos más expeditos entre la fábrica y el importador en Chile.

Juan José Domínguez, gerente Audi Chile

En este nuevo escenario, el panorama parece más auspicioso, al punto que el objetivo es aumentar considerablemente las matriculaciones. De esta forma, si el año pasado se vendieron 866 unidades según registro de Anac, lo que significó una baja del 28% en comparación al año anterior, para la presente temporada los planes son colocar en las calles nacionales por lo menos 1.300 unidades, lo que representaría un alza del 50%.

Familiares y deportivos

La familia de todoterrenos será la que seguirá con la renovación de productos en la casa alemana. Se trata de un facelift del Q5, modelo que agrega una serie de ajustes en equipamiento. Debutará los primeros días de marzo.

Audi Q5

Para mayo, está contemplado el arribo de la nueva generación del A5, que extenderá la renovación de la familia de vehículos de pasajeros que se inició el año pasado con las actualizaciones del A1, A4 y A6. Según comentó Juan José Domínguez, el nuevo A5 arribará con las versiones Sportback, Coupé y Cabrio.

Audi A5

En mayo las novedades no pasarán solo por las versiones del A5, puesto que también se sumarán los modelos de estilo más deportivo de la familia RS. “Queríamos traerlos hace un tiempo, pero con todos los problemas de homologación quedaron fuera y ahora que están todos renovados podemos sumarlos”, dice Domínguez.

De esta forma, los deportivos que se sumaran antes de que termine el primer semestre son los RS5, RSQ3 y RSQ8.

El RS5 es un sedán de alta performance. En comparación con el modelo anterior, recibe mejoras estéticas y de equipamiento, manteniendo el motor 2.9 TFSI V6 biturbo que desarrolla 450 caballos de fuerza y 600 Nm, asociado a una caja automática de ocho velocidades y con tracción total.

Audi RS5

El RSQ3 tendrá la capacidad de plantarse cara a cara con un Porsche Macan S, gracias al motor de 2.5 litros y cinco cilindros que desarrolla 400 caballos de fuerza. Es el mismo bloque que monta el Audi TTRS y pasa de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.

Audi RSQ3

El RSQ8, por su parte, es la versión más radical del Q8, rival de modelos como el BMW X6 M y el Porsche Cayenne Turbo. Comparte motor con los RS 6 Avant y RS 7 Sportback, o sea, se mueve por un bloque turbo 4.0 litros de ocho cilindros que envía a las ruedas 600 Hp con un torque de 800 Nm desde las 2.200 rpm, asociado a una caja automática de ocho relaciones. A nivel de dinamismo, a pesar de tener más de 5 metros de largo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.

Audi RS Q8

Otra novedad interesante debería asomar en agosto. Se trata del Audi TTS, el emblemático coupé de los alemanes que tuvo su primera aparición en 1998 llegará con su motor turbo de 2.0 litros que entrega 306 Hp con un par de 400 Nm (+20 Nm que el anterior), asociado a una caja automática de siete velocidades. Va de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos (4,8 segundos en el TTS Cabrio).

Audi TTS

Para el último trimestre, la firma alemana tiene contemplado el estreno del nuevo A3. La cuarta generación del compacto más exitoso de la firma de Ingolstadt llegará completamente renovado en sus carrocerías Hatchback y Sedán. Se está a la espera de conocer las motorizaciones, las que en Europa van desde los 116 a 245 caballos de fuerza. Es sin duda uno de los modelos que fortalecerá las ventas, ya que junto al Q2 es de los que tiene más participación en las matriculaciones.

Audi A3

El debut eléctrico

El presente año quedará marcado con un hito importante para Audi en nuestro país. Esta temporada presentarán el e-tron Sportback, el primer modelo 100% eléctrico que comercializarán en el territorio nacional. La idea es que se presente en septiembre. “Queríamos tenerlo antes, pero desde fábrica no lo liberaban para Latinoamérica”, reconoce Juan José Domínguez.

El e-tron Sportback deriva del e-tron (el primer eléctrico de Audi), pero se diferencia por una caída más sutil del techo. En sus casi 5 metros de largo (4,9 m). este SUV Coupé se distingue por su gran parrilla Audi Singleframe octogonal, los marcados pasos de rueda y por los detalles exclusivos de la gama eléctrica, como las barras verticales de la parrilla en gris platino claro y la ausencia de salidas de escape en el difusor trasero.

Se comercializa en Europa con tres opciones. El 50 quattro con 313 Hp y 340 km de autonomía; el 55 quattro con hasta 408 Hp y 450 km para recorrer; y el más poderoso, el S que eroga 503 Hp y que dispone de 368 km sin recarga.

Las dos versiones de entrada disponen de dos motores eléctricos, uno en cada eje. Eso sí, generalmente actúa el propulsor de las ruedas traseras, pero si existe una exigencia mayor se activa de inmediato el motor delantero. La opción más potente dispone de tres motores eléctricos, pero las mismas baterías de ión litio de 95 kWh.

Tal como en el e-tron, cuenta con retrovisores de cámara que reemplazan a los espejos tradicionales, agregando en este caso además un sistema de iluminación llamado Matrix LED Digital.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.