MG 3 Hybrid: 195 HP en un auto económico era todo lo que hacía falta

La marca china tiene un enorme despliegue en el Salón de Ginebra, donde aprovechó para presentar autos que son de suma importancia en su estrategia a futuro. El MG 3 pretende precisamente eso, colmar las calles europeas con la clásica receta china: Más por menos.




Aprovechando el Salón del Automóvil de Ginebra y tras más de 10 años desde el inicio de su comercialización, el MG 3 da paso a una nueva generación, la cual promete mejorar en absolutamente todos los aspectos, incluyo el tomar la posta como el compacto híbrido más barato del mercado.

La misión de esta nueva generación, que ya había sido espiada sin camuflaje, es convertirse en un producto global, el cual debe introducirse en todos los mercados para desafiar a tantos rivales se pueda, desde los Chevrolet Onix en el Mercosur, los compactos de Suzuki en Chile o al Toyota Yaris en Europa. El nuevo modelo proveniente de China pretende lograr esta hazaña en base a un diseño moderno, un potente sistema de propulsión y un precio competitivo.

La estética exterior presenta un diseño exterior renovado y moderno, con un frontal prominente que sigue las líneas ya vistas en el MG GT o el nuevo HS, además, llantas de aleación destacan en el lateral por un diseño peculiar que recuerda a Alfa Romeo, mientras que el remate posterior tiene líneas que nos recuerdan al MG One.

El interior sin embargo es donde el modelo precedente se sentía más anticuado, es por esto que el nuevo modelo recibe un diseño totalmente actualizado, muy en línea precisamente con productos totalmente nuevos como el MG GT, el MG One o el nuevo MG 4, equipando de serie una pantalla táctil de 10,25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El volante también es de nueva factura y el estilo interior es diametralmente opuesto al anterior, con mejoras en la materialidad y calidad de los ensambles.

Según la marca, el interior puede acomodar a 5 pasajeros, aunque 4 irán con mejores cotas de espacio. El maletero registra 298 litros de volumen, los cuales son suficientes, pero lejos de ser abundantes, sobre todo considerando que el nuevo MG 3 mide 4.11 metros de largo, 1.80 metros de ancho, 1.50 metros de altura y 2.57 metros entre ejes. Es decir, hay modelos más compactos de su competencia con la misma o mayor capacidad de maletero. Como ejemplo, el Renault Clio tiene 300 litros de maletero siendo 6 centímetros más corto.

Sistema de propulsión:

Aquí está el principal argumento de MG para ser una bomba en el mercado de autos baratos. MG ha decidido dotar al MG 3 de nueva generación con el apellido Hybrid, por lo que combina un motor de gasolina de 1.5 litros y 102 HP con un motor eléctrico de 107 HP (80 kW), lo que le da una potencia total de 193 HP. Todo esto se acopla a una batería de 1.83 kWh, que resulta una de las más grandes para un modelo de su tipo (Como ejemplo, un Haval Jolion HEV de mayor tamaño tiene 1.6 kWh de capacidad). Esto permite que el sistema funcione más holgadamente, sin que el motor térmico tenga que actuar tan frecuentemente, ya que la batería tardará más en descargarse y aceptará aceleraciones un poco más bruscas sin encender el segundo motor.

La estrella de todo este conjunto es una caja automática del tipo DHT, que con 3 marchas ofrece diferentes modos de trabajo para que el motor eléctrico pueda empujar en solitario a las ruedas, que empujen ambos motores en conjunto, que el motor térmico solo sea generador del motor eléctrico pero sin estar conectado a las ruedas, o que repita esta acción mientras además carga la batería.

Todo lo anterior le permite destacar por su eficiencia, con un consumo de combustible homologado de solo 4.4 litros/100 km. Permitiendo acceder a diferentes incentivos de compra para autos ecológicos en Europa.

Si bien la marca no anunció precios, la prensa europea estima que el rango de acceso de este modelo estará en los 20.000 euros, lo cual supone una ventaja de unos 4.000 euros frente a un Toyota Yaris ofrecido en el viejo continente.

Solo nos queda una interrogante. ¿Llegará a Chile con el mismo combo mecánico de Europa o nos tendremos que conformar con el vetusto motor de la generación anterior? Espero que sea la primera alternativa, porque el MG 3 siempre fue el auto con mejores sensaciones dinámicas dentro de la marca, pero con un motor que debió haber sido reemplazado hace al menos 5 años.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.