Zelensky asegura que situación en Járkov se encuentra “parcialmente estable” ante avance ruso

La artillería ucraniana hace frente a la ofensiva rusa en la región de Járkov. Foto: AP

El mandatario ucraniano realató que “en la región de Járkov, tanto en las zonas fronterizas como en la ciudad de Vovchansk, nuestras acciones defensivas continúan". Para los observadores internacionales la situación que sufre Ucrania obedece a la falta de un apoyo más oportuno de sus aliados occidentales.


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este miércoles que la situación en la región de Járkov, en el norte del país, se encuentra “parcialmente estable” ante los últimos avances del Ejército ruso, que ha provocado ya el desplazamiento de miles de personas.

“En la región de Járkov, tanto en las zonas fronterizas como en la ciudad de Vovchansk, nuestras acciones defensivas continúan. Durante el día nuestras defensas y fuerzas de seguridad han logrado estabilizar parcialmente la situación”, explicó Zelensky durante un discurso.

En ese sentido, señaló que las fuerzas rusas “están siendo destruidas” mediante el uso de artillería, drones e infantería, en un movimiento que ha calificado de “distracción” y ha recordado a los combates que se están produciendo en la región oriental de Donetsk.

“Estamos prestando la misma atención a todas las demás direcciones. Especialmente a la dirección de Pokrovsk en la región de Donetsk, así como a la dirección de Kupiansk en la región de Járkov. Vemos claramente cómo el ocupante intenta distraer a nuestras fuerzas y hacer que nuestro trabajo sea menos preciso”, añadió.

Poco antes, las autoridades de Ucrania han anunciado que parte de sus tropas en la región de Járkov, en el norte del país, han tenido que ser replegadas de algunas posiciones debido a los notables avances de las tropas rusas en la zona desde hace ya varios días, y que además han motivado el desplazamiento de casi 8.000 civiles. El propio Zelensky ha cancelado todos sus viajes internacionales, incluido a España, por la compleja situación en la zona norte de su país.

Para los observadores internacionales la situación que sufre Ucrania obedece a la falta de un apoyo más oportuno de sus aliados occidentes; incluso el presidente Zelensky estuvo pidiendo armas y ayuda militar durante meses.

“Realmente, siento que el mundo se quedó dormido esta vez”, afirmó el secretario de Defensa de Reino Unido, Grant Shapps.

Añadió que “esto iba a suceder, debido a los retrasos a la hora de conseguir lo que necesitaban” los ucranianos.

Ahora la situación de la ayuda ha comenzado a cambiar en los últimos días. En abril, tras un año de debate político, Estados Unidos aprobó un paquete de asistencia militar de US$61.000 millones que Zelensky describió como “vital”, pero que al mis tiempo demandó que se acelere su envío para hacer frente a la ofensiva rusa.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.