Monsalve informa 13 puntos con presencia de camioneros y advierte que aplicarán “todo el rigor de la ley” por cortes de rutas

Monsalve informa 13 puntos con presencia de camioneros y advierte que aplicarán “todo el rigor de la ley” por cortes de rutas. Foto: Sebastián Cisternas / Aton Chile.

Según un balance entregado por el subsecretario del Interior, la mayoría de los vehículos están en la berma, concentrados particularmente en la Región de Tarapacá.


Esta tarde el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, actualizó la situación por el paro de camioneros en el norte del país, que está afectando a las regiones de Antofagasta, Arica, Coquimbo, Atacama, Tarapacá y a la Ruta 5 en la Metropolitana.

Los camioneros demandan mayor seguridad en la zona y en todo el país. En ese sentido, el lunes llegaron hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta con su petitorio a las autoridades de gobierno, entre los que destacan el cierre de fronteras y la declaración estado de excepción de emergencia. Desde el Ejecutivo, sin embargo, respondieron que la movilización carece “de una causa de carácter gremial” y llamaron a que “prime la cordura”.

En ese contexto, y de acuerdo al balance entregado por Monsalve, hasta esta hora se mantienen en promedio 13 puntos de rutas en donde hay presencia de camioneros. La mayoría de ellos están en la berma, concentrados especialmente en Tarapacá.

En esa región, indicó, “se ha producido corte intermitente que afecta el flujo, particularmente hacia las empresas mineras”.

Foto: Alex Diaz/Aton Chile

Gobierno no descarta “ninguna herramienta legal”

Tal como lo manifestó el lunes, el subsecretario insistió en que “ha habido espacios de diálogo permanente entre el gobierno y los camioneros”, que el paro está convocado solo por algunos grupos específicos y que, además, exigen “una agenda de seguridad que está hoy día abordada por el gobierno”. Por todo ello, aseguró que “esto no tiene un fundamento sólido”.

Le hemos instruido a Carabineros despejar las rutas y quiero volver a insistir: en el caso de cortes totales de rutas, vamos a aplicar todo el rigor de la ley”, advirtió.

Consultado respecto a la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad Interior, la autoridad dijo que no descartan “ninguna herramienta legal”, pero que esperan que “esto se resuelva por el diálogo”. Ante cortes totales de rutas, confirmó que los delegados regionales están instruidos para tomar medidas.

“Es difícil hacer un paro por seguridad cuando estamos, a través de este paro, obligando a carabineros a echar sus esfuerzos (...). Necesitamos a los carabineros cumpliendo labores de investigación policial. Necesitamos a los carabineros cumpliendo labores de prevención y de patrullaje, no resolviendo conflictos en las rutas con los camioneros. Y quiero volver a insistir, si se cortan las rutas de manera completa, impidiendo, por ejemplo, el tránsito de vehículos de emergencia (como Bomberos), eso no lo vamos a aceptar”, zanjó.

Detalle de las zonas afectadas

Hasta esta tarde, en la Región Metropolitana se registra la presencia de algunos camiones en la Ruta 5, altura de Paine, ocupando la berma. Lo mismo en la Ruta 78, km. 54.

No hay vehículos detenidos en la Ruta 68 en ninguna de estas carreteras: Autopista Central, Costanera Norte, Vespucio Norte y Vespucio Sur. En concreto, en la capital no hay afectación de pistas, solo utilización de la berma

En Coquimbo, en tanto, hay tres puntos en donde está focalizado el paro: uno en La Serena, en Punta Teatino; otro en Coquimbo, en el sector del Panul; y en Ovalle, en el sector de Lagunilla. Los camiones se han mantenido en la berma y en estacionamientos privados.

“Además, podemos también señalar que hasta ahora hemos tenido dos detenidos por las situaciones que conllevan esta movilización”, informó la delegada presidencial regional (s), Marily Escobar.

Foto: Alex Diaz/Aton Chile

En Antofagasta, por ahora solo están con bloqueo intermitente Ruta CH 21 -que une Calama Chiu Chiu Ollagüe-, y la Ruta 24 o CH 24 (que une Calama y Chuquicamata).

Por su parte, en Tarapacá se registra un corte parcial en la Ruta 16, en el kilometro 35 en sentido hacia Pozo Almonte, sector Azufrera (la primera pista está habilitada para vehículos menores, buses interprovinciales de transporte de pasajeros y de emergencia). En dirección a Iquique se mantienen dos pistas de circulación habilitadas.

En esas zonas, actualmente se mantiene un total de 100 camiones y 25 personas aproximadamente a un costado de la calzada, con bajo flujo vehicular.

En la misma región, hay un corte de ruta parcial en el sector Bajo Molle, Vía local 1 / Av. Arturo Prat (pista habilitada para vehículos menores, buses interprovinciales de transporte de pasajeros y de emergencia). Allí se mantiene un total de 20 camiones estacionados en la calzada y un grupo aproximado de siete personas, con flujo vehicular normal.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.