Andrés Zaldívar: "Le pediría a Fontaine que cuide un poco su lenguaje"

El senador DC emplazó directamente al titular de Economía a mantener un debate serio, y afirmó que vender las empresas sanitarias es una "irresponsabilidad frente al país".




El senador de la Democracia Cristiana Andrés Zaldívar respondió esta mañana a las declaraciones del ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, y le pidió "cuidar el lenguaje" para poder tener un debate serio sobre la venta de las empresas sanitarias.

Esto, luego de que el ministro rechazara las críticas de la Concertación a la intención del gobierno de vender la participación estatal en las sanitarias, y las atribuyera a un "cansancio de fin de año" o "amnesia", argumentando que el proceso de privatización comenzó durante el gobierno del ex Presidente Eduardo Frei.

"Le pediría a Fontaine que cuide un poco su lenguaje, porque si quiere tener un debate serio, mejor que use un lenguaje también serio. Ese es un lenguaje poco serio y no corresponde", afirmó Zaldívar esta mañana en entrevista al canal 24 Horas.

El senador DC añadió que "el ministro tiene que saber que este es un tema que puede ser debatible, y tiene que ser debatible. Y es un tema que cuando Frei quiso privatizar -algunos dicen 'privatizar', yo hablo de 'constituir una empresa mixta'- y cuando Ricardo Lagos pidió la facultad que finalmente se le aprobó, lo llevó al Parlamento, y en el Parlamento se le aprobó. Y en el Parlamento no teníamos mayoría".

Zaldívar reforzó además su postura en contra de la venta de la participación estatal de las sanitarias, y realizó un emplazamiento directo al titular de Economía. "Este es un tema que a Fontaine se lo quiero decir inmediatamente, y con toda claridad: este es un tema de responsabilidad frente al país. Vender una cosa mal vendida, una cosa que es rentable, que no es necesario vender, es una irresponsabilidad frente al país", dijo.

"Si vamos a cambiar una inversión rentable como las sanitarias por una inversión menos rentable, eso es inconveniente para el país, eso es dañar los intereses del país, y le insisto al gobierno: no es dueño de los recursos de este país. La sociedad chilena entera es dueña del país. Ellos en este momento están representado a la sociedad chilena en el gobierno, pero ellos tienen que tomar en cuenta lo que opina la mayoría de este país", sostuvo el senador.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.