Aránguiz se queda sin compañero clave para la definición de la temporada

Hakan Calhanoglu
AP

Bayern Leverkusen no podrá contar con Hakan Calhanoglu luego de que el TAS ratificará la sanción que se le había impuesto por rescindir sin motivo su contrato con el Trabzonspor.




El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó el recurso del jugador turco Hakan Calhanoglu contra la decisión de la FIFA de sancionarlo por cuatro meses por rescindir sin motivo su contrato con el club Trabzonspor (2011), al que debe abonar 100 mil euros como compensación. Así, Bayern Leverkusen, se quedará sin una de sus principales figuras durante un tramo decisivo de la temporada europea.

El TAS recordó que el caso de Calhanoglu fue abordado en abril de 2013 por la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA, después de que el Trabzonspor denunciara al jugador por incumplir su contrato después de firmar otro con el equipo alemán Karlsruher y le impuso la sanción de cuatro meses años después en marzo de 2016.

Tras recibir los fundamentos de la decisión de la FIFA las dos partes recurrieron al TAS. El futbolista pidió la suspensión cautelar del castigo y el club pidió una indemnización de un millón de dólares y un pago por adelantado de 100 mil euros.

El panel del TAS encargado del caso resolvió los dos recursos en un único procedimiento y acordó desestimar la reclamación del jugador y aceptar solo en parte la petición del equipo, al que el futbolista tendrá que pagar una cantidad de 100 mil euros como compensación por incumplimiento de contrato.

Esta medida "significa que el internacional turco no jugará para el Bayer antes del final de la actual temporada", asumió en un comunicado en su página web oficial el club alemán, que por ejemplo debe jugar por las octavos de la Champions ante Atlético de Madrid el 21 de febrero y 15 de marzo.

"Además del jugador, también afecta al club, que no jugó absolutamente ningún papel en lo sucedido en 2011 (cuando rescindió su contrato con el Trabzonspor). Lamentablemente, no nos queda otra alternativa que aceptar la decisión", explicó, por su parte, Michael Schade, consejero delegado del Bayer Leverkusen.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.