Ban Ki Moon pide a Consejo de Seguridad una posición "unificada" respecto a Norcorea

EEUU, Francia, Reino Unido, China y Rusia, Japón y Corea del Sur, respaldaron ayer una propuesta de resolución que endurece y amplía las sanciones contra Pyongyang por el ensayo nuclear.




El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, subrayó hoy la importancia de que el Consejo de Seguridad del organismo internacional tenga una posición unificada respecto del programa nuclear de Corea del Norte y las sanciones que ese país pueda recibir.

"El Consejo de Seguridad parece estar preparado para actuar sobre el ensayo nuclear de Corea del Norte", dijo Ban durante una conferencia de prensa en las Naciones Unidas, en la que también subrayó la "necesidad de que haya una posición unificada" entre los países que integran el máximo órgano de decisiones de la ONU.

Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia, miembros permanentes del Consejo y con derecho de veto, más Japón y Corea del Sur, respaldaron ayer una propuesta de resolución que endurece y amplía las sanciones contra Pyongyang por el ensayo nuclear y los lanzamientos de misiles desde el 25 de mayo.

Tras el respaldo a esa resolución, presentada conjuntamente por Washington, Tokio y Seúl, los países podrían votarla mañana.

"Una vez que el Consejo haya adoptado la resolución, es necesario su pleno cumplimiento por parte de todos los países, incluida Corea del Norte", expresó Ban, que agregó que "la paz y la estabilidad de la península coreana tiene importantes implicaciones para toda la región" y también a nivel global.

Tras dos semanas de intensas negociaciones, las cinco grandes potencias con derecho de veto en el Consejo han consensuado una serie de medidas para castigar a Pyongyang por su ensayo nuclear y el lanzamiento de misiles balísticos, pese a la oposición inicial de Moscú y Pekín.

Con el acuerdo de esas dos capitales para intensificar el castigo al régimen comunista de Kim Jong Il, sobre el que ya pesaban las sanciones impuestas por la resolución 1.718 de hace tres años, el Consejo ha acercado posiciones, aunque todavía está por verse si otros miembros no permanentes de ese órgano, como Libia o Vietnam, apoyarán la medida.

El proyecto de resolución condena el programa nuclear norcoreano, pide su paralización, amplía el embargo de armas, permite la inspección de buques sospechosos de transportar material prohibido hacia o desde Corea del Norte y prohíbe dar combustible a buques sospechosos de realizar contrabando de armas, entre otras medidas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.