Diputado Rincón denuncia a Chilectra por instalación "ilegal" de medidores en más de cien mil hogares

El parlamentario DC solicitó al Sernac que evalúe la presentación de una demanda colectiva y aseguró que el caso "se fue de las manos" por la "negligencia" de la Superintendencia de Electricidad y Combustible.




Una denuncia en contra de la empresa Chilectra formuló el diputado DC Ricardo Rincón, quien acusó a la compañía de instalar medidores eléctricos de manera "ilegal" en más de cien mil domicilios de la Región Metropolitana, los cuales marcarían un mayor consumo del promedio histórico registrado con los antiguos aparatos.

El parlamentario explicó a La Tercera que, por tal motivo, se reunió con el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan Antonio Peribonio, para solicitarle, de partida, "que evalúe la posibilidad de una demanda colectiva para proteger a miles, porque a la fecha serían más de cien mil los medidores que se han cambiado".

El abogado Rincón espera, además, que el Sernac intervenga ante la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para que "pueda de una vez por todas ejercer las facultades que le competen y no estar constatando hechos que después atribuye a errores de buena fe, que es casi como decir nada".

-¿Cuál es la génesis de este problema?

-Hace ya varios años que Chilectra viene cambiando medidores sin que estos sean certificados ni autorizados por la SEC. Un cambio inconsulto e ilegal a nuestro juicio, que ha generado un aumento explosivo en las tarifas y en los consumos de electricidad de las familias que se han visto afectadas por este cambio de medidores.

-Para entenderlo claramente, lo que se disparó es el consumo de kilowatts, ¿no?
-Claro, porque no hay cambio tarifario, por lo que hay un extraño aumento de consumo, dado que no han aumentado el número de personas en los hogares. En todo caso, acá lo importante no es cuánto marcó, sino que el medidor no está autorizado, es ilegal y, por lo tanto, aquí la SEC debería tomar acciones y no hacer elucubraciones.

-¿A qué se refiere, en concreto, cuando habla de aumento en el consumo?
-Hay familias que pagaban 20 mil pesos al mes y les han llegado cuentas de 100 mil pesos; hay gente que acumula deudas de más de 2 millones de pesos y claramente lo único que ha cambiado es el medidor y no el consumo, porque se mantiene el mismo número de habitantes por hogar. Pero, insisto, esto es consecuencia del cambio inconsulto y unilateral de medidores sin certificación ni autorización de la SEC.

-¿Y la SEC no ha fiscalizado esto?
-Por cierto, la propia SEC lo ha constatado, pero extrañamente ha señalado que esto se debe a errores de buena fe de la empresa, lo cual es un absurdo jurídico, porque el error es error igual. Es más, es un incumplimiento de obligaciones que tienen un marco legal, porque no es llegar y cambiar medidores. Y menos estar cobrando después, con cargo a consumos disparados, medidores que se cambiaron sin autorización ni certificación.

-¿Qué debería hacer la SEC a su juicio en este caso?
-Ellos tienen facultades para cursar multas, para fiscalizar en terreno, para exigir el cambio o devolución de los medidores antiguos y también para establecer que dado que existen fundamentos plausibles para entender que las cuentas no corresponden, dados estos cambios por medidores no certificados, deben seguirse los promedios históricos de las respectivas conexiones para los efectos de la cobranza.

-¿El problema podría abarcar a otras regiones del país?
-Hoy tenemos problemas focalizados en la Región Metropolitana. Partieron siendo entre 13 y 14 mil, cuando la SEC por allá por el 2009 hace una constatación de que no estaban certificados y por lo tanto no eran legales, pero de ahí a la fecha hay entre 100 y 140 mil…

-Perdón, ¿significa que siguieron instalando estos medidores pese a lo que constató la SEC?
-Exactamente y por eso recurrimos a esto, porque el asunto se fue de las manos, entre otras razones, por la negligencia de la Superintendencia.

-¿Una persona que tiene uno de estos medidores podría negarse a pagar la cuenta si le parece excesiva?
-Por cierto, porque el medidor es ilegal, más allá de la discusión si corresponde o no lo que le están cobrando. Puede exigir el cambio de medidor y también el cobro del consumo histórico que tenía.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.