La Haya: Presidente del Senado boliviano descarta presencia de Evo Morales en alegatos

José Alberto Gonzales, dijo que "en ningún momento surgió la posibilidad". Canciller Muñoz dijo que esto "no cambia absolutamente en nada los alegatos".




El presidente del Senado de Bolivia, José Alberto Gonzales, descartó que el presidente de ese país, Evo Morales, viaje a los alegatos que se realizarán entre el 4 y el 8 de mayo para abordar la impugnación que presentó Chile, y que busca que la corte se declare incompetente para pronunciarse sobre la demanda en que el gobierno paceño busca que se obligue a "negociar" de buena fe una salida al mar "con soberanía".

Gonzales aseguró al medio boliviano La Razón que "en ningún momento surgió la posibilidad" de que el Mandatario formase parte de la delegación.

El titular del Senado boliviano dijo que "me han convocado para que participe en esta comisión, vamos a estar viajando este sábado (2 de mayo) para ser partícipes de la agenda que se tiene prevista"

En Bolivia se está afinando la delegación que acompañará al agente Eduardo Rodríguez Veltzé. Con todo -dice La Razón- ya se confirmó la presencia de la senadora Patricia Gómez, presidenta de la Comisión de Política Internacional. También habrá una comisión de la Cámara de Diputados.

CANCILLER MUÑOZ: "NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE EN NADA NI LOS ALEGATOS, NI EL ESCENARIO"

Consultado sobre este anuncio, hoy el canciller chileno Heraldo Muñoz dijo que "no cambia absolutamente en nada ni los alegatos ni el escenario, porque nosotros hemos estado preparados para alegar nuestros puntos de vista".

"Esté o no esté es indiferente para los argumentos que vamos a presentar en la corte, que es que la corte no tiene competencia para pronunciarse sobre un tema que fue regulado por un tratado de 110 años de existencia", dijo tras sostener un encuentro con representantes del Senado y la Cámara de Diputados y la Presidenta Michelle Bachelet.

Muñoz insistió que el hecho que se haya descartado la presencia de Morales "es un asunto sobre el cual no tenemos ningún pronunciamiento y que compete exclusivamente a boliviana".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.