Presidente de la Corte Suprema acusó sentirse "agredido" en Bolivia

Magistrado fue la única autoridad chilena en asunción de mando de Evo Morales en La Paz. Juez reconoció molestia ante entonación de himno boliviano que reivindica territorios.




Una actividad que se remitiría a una actividad protocolar, terminó provocando una fuerte incomodidad, según señaló ayer el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz.

Fue el 22 de enero. Ese día el magistrado estuvo en La Paz para asistir, representando al Estado de Chile, a la transmisión de mando de Bolivia, ceremonia donde el presidente Evo Morales asumió su tercer mandato.

Luego de los ritos de rigor y del discurso del mandatario, el evento cerró con la interpretación del "Himno al Litoral (al territorio boliviano cautivo)", composición que reivindica la posesión de antiguos territorios bolivianos perdidos tras la Guerra del Pacífico en 1879.

"Antofagasta, tierra hermosa/Tocopilla, Mejillones, junto al mar/Con Cobija y Calama, otra vez/A Bolivia volverán", entonó la guardia militar para molestia del juez Muñoz.

"Me sentí agredido", reconoció ayer el magistrado a radio Cooperativa, recalcando otra de sus sorpresas: "Nunca había estado presente en la transmisión del mando de un Presidente a sí mismo", dijo.

"Lo que me preocupó al concurrir a esa ceremonia, es que al término de ella, que es una ceremonia oficial, se interpreta la canción nacional de Bolivia y luego me sorprendí con la interpretación de otra canción", agregó Muñoz.

"De acuerdo a la averiguación que posteriormente hice, se trata de una marcha de la Armada en que ellos hacen expresa mención a que recuperarán Mejillones, Calama y Antofagasta", explicó la autoridad judicial, subrayando que "me sentí agredido y por eso manifesté mi preocupación" a las autoridades chilenas. Acá, en tanto, le explicaron que ésta era una canción habitual y que, de acuerdo a los códigos de la diplomacia, una forma de protestar ante el himno era no escucharla de pie.

La molestia de Muñoz tuvo eco en las autoridades del Ejecutivo. "El himno que reivindica ciudades chilenas, es una demostración más de lo que intenta hacer Bolivia en La Haya: desconocer el tratado de 1904. Es un dato valioso para la consideración de los jueces", dijo el Canciller (s) Edgardo Riveros. El vocero (s) de gobierno, José Antonio Gómez, añadió: "Lo que uno espera cuando lo invitan a su casa, es que no lo agredan. Si en este caso pasó eso, es lamentable".

Sergio Muñoz fue la única autoridad que representó a Chile en aquella ceremonia, luego que la Presidenta Michelle Bachelet y el Canciller Heraldo Muñoz, se excusaran de asistir a la transmisión de mando del Presidente Morales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.