Versiones encontradas entre Camerún y Nigeria por caso de familia francesa secuestrada

<p>Fuentes militares nigerianas dicen haber encontrado a los siete franceses secuestrados el martes en el norte del país, mientras el ministro de comunicación camerunés lo desmiente, calificándolo de "rumor disparatado".</p>




Según fuentes militares nigerianas citadas por los medios galos, la familia francesa secuestrada el pasado martes en el norte de Camerún habría sido encontrada en libertad por las autoridades de Nigeria, con sus siete integrantes sanos y salvos. 

De hecho, el ministro delegado de Antiguos Combatientes de Francia, Kader Arif, confirmó esa información durante una sesión parlamentaria en la Asamblea Nacional, aunque poco después rectificó y señaló que "por el momento (...) no hay confirmación oficial".

La familia en cuestión trata de una familia compuesta por tres adultos y cuatro niños de entre cinco y doce años, que fue secuestrada el pasado martes al parecer por el grupo radical islámico Boko Haram o su filial Ansaru, aunque nadie había reivindicado el secuestro.

Según medios de comunicación galos que citan a fuentes militares nigerianas, los cautivos han aparecido "en una casa" en la localidad de Dikwa, a un centenar de kilómetros de la frontera camerunesa.

Pero en contraposición con esto, el ministro de comunicación camerunés, Isa Tchiroma Bakary desmintió este jueves que los siete franceses hayan sido liberados, contradiciendo la información  facilitada por una fuente militar camerunesa. 

"Es un rumor disparatado. Si por casualidad lo que dice ese rumor fuese  verdad, el gobierno camerunés ya habría transmitido la información a Francia",  declaró el ministro en una rueda de prensa.

Las autoridades francesas suponían que la familia, que trabajaba en la capital camerunesa para la empresa energética GFD Suez, había sido trasladada a Nigeria tras ser secuestrada cuando visitaba un parque natural en el norte de Camerún.

Pese a que la situación todavía no se clarifica del todo, aún hay otros ocho ciudadanos franceses secuestrados en diferentes puntos del desierto del Sahel.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.