La fuerte ofensiva de la disidencia que amenaza con tomar el control

DC

Sector progresista no tardó en hacer valer su triunfo electoral y echó a andar una estrategia preparada con antelación. Eso sí, esperaban que la crisis se desatara en enero para no entorpecer los mecanismos de apoyo a Guillier.




¿Llegó la hora de la disidencia? Esa es una de las preguntas que dejó en el aire la salida de Carolina Goic de la testera de la Democracia Cristiana.

Nombres como el de Ximena Rincón, Yasna Provoste, Francisco Huenchumilla y Gabriel Silber no tardaron en hacer valer sus triunfos electorales e iniciaron rápidamente la ejecución de una estrategia que vienen planeando hace tiempo y que tiene como objetivo final llegar a la conducción del partido.

Por lo mismo, la primera misión era poner en jaque a la actual administración y durante la mañana de ayer comenzaron con esa tarea.

Rincón y Silber se reunieron con otros parlamentarios disidentes como el senador Jorge Pizarro y el diputado Ricardo Rincón para afinar el plan antes de desarrollarlo. Tras dos horas de conversación convocaron a los medios para dar el golpe final.

"Necesitamos otra conducción política que sea más dialogante, más articuladora y eso obviamente no está detrás de la conducción de Carolina Goic", planteó Silber.

"Creo que basta ver el resultado electoral para darse cuenta de que la directiva se ha equivocado", agregó Ximena Rincón.

Paralelamente, Provoste y Huenchumilla también dispararon y manifestaron su apoyo a Guillier.

El paso siguiente era plantear este discurso en el Consejo Nacional de la tarde, pero Goic no se anticipó a que le pidieran la renuncia directamente y dejó la presidencia del partido por su propia voluntad.

La abrupta salida de la senadora, eso sí, puso en riesgo el plan de la disidencia, que quiere dejar para después de la segunda vuelta las confrontaciones internas y así dedicarse sin obstáculos a apoyar a Alejandro Guillier.

Justamente el apoyo al senador independiente fue uno de los puntos críticos en la relación de la facción más progresista de la Democracia Cristiana con Carolina Goic y, por lo mismo, una vez que la senadora asumió su derrota, los acercamientos con el equipo del senador comenzaron a multiplicarse.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Cerca de las dos de la mañana un grupo de dirigentes se reunió con el jefe de campaña de Guillier, Osvaldo Correa, en el restaurante La Casa de Cena para abordar el mecanismo para dialogar. Paralelamente, Gabriel Silber se reunía con Sergio Bitar con el mismo objetivo.

El mensaje del "guillierismo" fue claro: para poder converger rápidamente será clave no perder tiempo en discusiones internas.

Por el momento, la permanencia de Matías Walker como conductor de la colectividad mantendría en pie la estrategia disidente y a la salida del Consejo Nacional de ayer, Silber manifestó su confianza.

"El elenco de parlamentarios electos da señales de los votantes de la DC a la hora de elegir sus representantes y eso esperamos se traduzca el día de mañana en una nueva conducción política a partir de enero", manifestó Silber en referencia a la realización de una Junta Nacional a inicios del próximo año.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.