No nos pongamos lateros
TRANSCRIBO A continuación una entrevista completamente inventada al candidato de la Nueva Mayoría y exrostro de la tele. Advierto que cualquier semejanza con la realidad es absolutamente coincidencia.
-¿Usted apoyó a las isapres, dijo en una publicidad que han sido un enorme aporte al desarrollo y pidió que se amplíe su participación?
-Eso fue un error, lo confieso.
-¿Usted votó en el Congreso a favor de la norma sobre las filtraciones, lo recuerda?
-Ahí me pasaron un gol con la norma de filtraciones, fue mi error porque no tuve el celo suficiente para revisar.
-Oiga, ¿por qué propone el término de la flotación cambiaria?
-No, no. Lo que pasa es que eso se nos coló en el programa, pero no estamos de acuerdo.
-¿No le parece poco serio presentar un programa con errores?
-Por favor, no nos pongamos lateros.
-¿Recuerda esta frase suya: "Si no hay primarias, no voy a primera vuelta"?
-Sí, claro, fíjese. Es una decisión que me da pena y que no me agrada. Es una pérdida, pero tenemos que asumirlo y seguir adelante no más.
-A fines del año pasado usted reclamaba "una política migratoria más selectiva" y "promover cierto tipo de migración más que otra". ¿Los prefiere más rubios?
-Cómo se le ocurre. Lo dije en mi acto de proclamación, hay que abrir las fronteras y recibir a los inmigrantes vengan de donde vengan, Chile es su nueva casa.
-¿Usted considera a los empresarios como un "grupo de privilegiados que están bloqueando el desarrollo de Chile?
-Si yo gano tengo que gobernar con todos y eso incluye a los empresarios.
-A fines del año pasado usted dijo que, antes de definir un candidato, era necesario tener un programa que uniera a la coalición. ¿Es el que acaba de presentar?
-Uf, es que usted es muy detallista. No hay que enredarse tanto con las fechas. Lo importante es que tenemos programa y es muy pero muy ciudadano.
-Usted en 2016: "A la DC hay que darles señales de cariño". Usted en 2017: "La DC tiene un problema de conducción". ¿Esa sería una demostración de cariño?
-Es que ellos se metieron en un zapato chino y ahora no saben qué hacer.
-¿Usted es un político o no es un político?
-Lo he dicho, yo no soy un político. No es mi tarea alinear a los partidos.
-¿Abdicó de liderar a los partidos?
-Su juicio de valor no lo comparto. Es una opinión, y el periodismo político que yo conocí, al menos uno preguntaba y la persona entrevistada contestaba.
-"Llegué al convencimiento de que la gente que me conoce me prefiere de periodista". ¿Se acuerda de esa afirmación? Fue cuando descartó dedicarse a candidato…
-Ya. Muy latero, latero, latero.








 
  
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.