Tu falta de querer




Decir que Mon Laferte "compartirá escenario" con Gorillaz y The Who, sería como decir que Tus Amigos Nuevos hicieron lo propio con Metallica y The Strokes en la última edición de Lollapalooza Chile. Técnicamente ambas cosas son ciertas: la chilena radicada en México efectivamente actuará en el festival Outside Lands, que se hará en agosto en San Francisco, EE.UU., y donde también se presentará la banda virtual de Damon Albarn y los sobrevivientes del mítico conjunto británico.

Pero lo más probable es que su show se realice en un escenario y en un horario muy distinto al destinado a los "cabeza de cartel" que son los principales protagonistas de estos multitudinarios encuentros y los verdaderos llamados a vender tickets.

Valga la aclaración, porque más allá del objetivo mérito de que la viñamarina esté en la lista (cosa que ya había conseguido Ana Tijoux en 2011), es fácil caer en el chauvinismo o alimentar la fantasía de que estamos codo a codo con los más grandes del espectáculo. Pero más sensato es poner en justa perspectiva inclusiones que muchas veces sirven más para adornar el currículo que para generar contactos reales o proyectar efectivamente una carrera en el extranjero.

Fernando Milagros ha tocado en Primavera Sound y en el South by Southwest (SXSW), pero es de los que hoy cree que esos "hitos" ya no son tan importantes en su currículo. Sabe, porque lo vivió como muchos chilenos que han estado en esas instancias, que esas invitaciones muchas veces son más simbólicas que efectivas y que generalmente se concretan en escenarios pequeños, con bandas improvisadas y escasa repercusión.

Quizás lo que de verdad debería alimentar el orgullo patrio y la defensa de "lo nuestro", es la ubicación que tienen en Chile los artistas nacionales en franquicias como la mencionada Lollapalooza u otras. La semana pasada, en la séptima edición de este encuentro, hubo shows memorables de músicos locales como el de los mencionados Tus Amigos Nuevos o los de Me Llamo Sebastián, Alex Anwandter, Weichafe y Villa Cariño. Nombres que más allá del gusto personal demuestran tener más conexión y más que ver con este Chile de 2017 que, digamos, Glass Animals, Silversun Pickups o Cage the Elephant, todo beneficiados con mejores tarimas y ubicación en el último cartel de un evento que no motivos para replicar la marginalidad foránea.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.