Ahora se impuso a una demanda de un trabajador de Chuquicamata.
11 feb 2021 09:10 AM
Ahora se impuso a una demanda de un trabajador de Chuquicamata.
La querella por estafa que presentó Codelco por el sobreprecio en las primas de los seguros de vida cumple un año en el Poder Judicial, sin mucho movimiento: diligencias aún en curso, la entrada del CDE y la disputa entre el organismo y la minera estatal por el patrocinio de la causa. Codelco rechaza la petición y el CDE quiere insistir -si los hechos lo ameritan- e ir tras los funcionarios de la minera.
A fines de agosto la estatal había quedado fuera del caso que se lleva a cabo en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Organismo tomaría esta semana la decisión, según trascendió entre fuentes conocedoras del caso.
El ejecutivo estaba en el cargo desde 2018 .
La Federación de Trabajadores del Cobre acusó además amenazas de despidos masivos por parte de la minera estatal.
La presentación busca que se sancione a quienes resulten responsables de supuesta apropación indebida de fondos.
Se trata de Claudia Dill, quien llegó a Chile a fines de enero para tomar el control de la firma en medio de la crisis que generó la demanda que interpuso Codelco por sobrecostos en las pólizas de seguros de algunos de sus sindicatos. Hoy la CMF está realizando una investigación ante la eventual responsabilidad administrativa de la firma en el caso.
La estatal presentó este domingo un recurso de apelación ante decisión del Tribunal de Garantía de Calama de aceptar el desistimiento total del caso y no solo a lo relacionado con Chilena Consolidada. El Tribunal acogió la medida y se espera que la Corte de Apelaciones de Antofagasta vea la causa la próxima semana.
Un primer paso lo dio el lunes último, cuando acordó el pago de US$ 22 millones a Codelco y sus trabajadores, por el impacto del sobrecosto en las pólizas de seguros.
Documento que presentó esta semana para sacar a Chilena Consolidada de la acción penal presentada en enero, la dejó fuera del caso. La cuprera está estudiando las acciones que tomará, mientras, asegura que “seguirá persiguiendo la responsabilidad penal en este caso”.
La mañana del martes llegaron a la comuna del norte las casi dos mil páginas de la investigación interna que Chilena Consolidada inició para conocer el impacto del sobrecosto de las pólizas de seguros de vida y accidente que tomaron algunos sindicatos de Codelco durante 14 años.
Con el acuerdo, la cuprera se desiste de las actuaciones judiciales civiles iniciadas en enero pasado y a la futura acción civil que la estatal estaba estudiando iniciar con la compañía de seguros. Pero también Codelco renuncia a seguir acciones penales en el futuro contra Chilena Consolidada Seguros de Vida por los mismos hechos.
La empresa dijo que su intención siempre fue lograr un acuerdo con la estatal.
Con el acuerdo se pone fin a la arista penal que la estatal abrió en enero de este año y donde acusó ser víctima de un “fraude orquestado”.