13 NOVIEMBRE
13 NOVIEMBRE
13 NOVIEMBRE
12 NOVIEMBRE
El programa original consideraba finalizar en forma definitiva la explotación del rajo en diciembre de este año y enfocar los esfuerzos sólo en el movimiento de material de stock durante 2021 y 2022.
Aumento en la productividad y mejora en las prácticas de trabajo: las razones para que Rajo de Chuquicamata extienda su operación por un año más
09 NOVIEMBRE
Los máximos ejecutivos de la estatal acudieron este lunes a la Comisión de Minería de la Cámara, instancia en la que también dieron cuenta sobre su deuda financiera, que alcanza los US$16.500 millones, cifra que se prevé que siga aumentando.
Codelco revela que 2.000 trabajadores han salido de la empresa en lo que va del año
08 NOVIEMBRE
La llegada de la pandemia abrió y potenció un nuevo segmento de ventas: el canal directo. Diversas compañías revelaron lo que ha significado esta relación más personalizada con los consumidores, conociéndolos mejor y haciendo más eficiente el costo de contacto. La comunicación sin distribuidores de por medio, ha ayudado a utilizar diferentes vías de interacción, tales como el posicionamiento en buscadores, la variedad y flexibilidad.
Venta directa: La apuesta por llegar a los clientes sin intermediarios
05 NOVIEMBRE
La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que propone anticipar en quince años el retiro de estas unidades. Su avance preocupa al gobierno y a la industria pues, aunque hay consenso en que se debe acelerar la descarbonización, ven riesgos en hacerlo tan rápido sobre la estabilidad del sistema, en una mayor generación con diésel e incluso alzas de tarifa.
Las claves y efectos del proyecto que busca adelantar el cierre de las centrales a carbón
04 NOVIEMBRE
04 NOVIEMBRE
04 NOVIEMBRE
En ese contexto, el gobierno decidió respaldar el proyecto de ley presentado por parlamentarios que busca extender la ley de Servicios Básicos, que caduca este viernes. En la Comisión de Economía del Senado se comenzó a discutir esta mañana el proyecto.
Cuentas de luz: Jobet revela que realizó gestiones con eléctricas para extender beneficios por clientes morosos, pero estas se negaron
03 NOVIEMBRE
Tres son los objetivos de la estrategia nacional del hidrógeno verde, lanzada ayer: producir al menor precio mundial a 2030, estar entre los tres exportadores a 2040 y contar con 5 GW de capacidad de electrólisis en desarrollo a 2025.
Hidrógeno verde generará 100 mil empleos y US$200 mil millones en inversión en próximos 20 años
03 NOVIEMBRE
Esta mañana dio el vamos al “Chile 2020: Green Hydrogen Summit”, el mayor evento de América Latina y una de las principales conferencias digitales de acceso abierto sobre el tema del mundo.
Presidente Piñera: “Nuestro objetivo es convertirnos en el productor de hidrógeno verde más eficiente del mundo” para 2030
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE