Gobierno por compra de State Grid a CGE : “Los inversionistas confían en la institucionalidad y reglas del juego de nuestro país”

27 de marzo del 2020/SANTIAGO Juan Carlos Jobet, ministro de Energia, participa un punto de prensa en el entre patio del palacio de La Moneda, tras finalizar un consejo de gabinete. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
Esta mañana la china State Grid, acordó comprar la distribuidora eléctrica chilena CGE -ligada a la española Naturgy-, por unos US$3.000 millones.
Luego de que esta mañana el mayor grupo eléctrico del mundo, State Grid, acordara comprar la distribuidora eléctrica chilena CGE -ligada a la española Naturgy-, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, se refirió al anuncio.
“Estamos modernizando el sector energía para que los clientes tengan un mejor servicio y se beneficien de los avances tecnológicos como las energías limpias y la descarbonización de nuestra matriz. En este contexto, esperamos que los inversionistas que vengan a nuestro país tengan una visión de largo plazo, y que hagan las inversiones necesarias para entregar un buen servicio y mejorar la calidad de vida de los chilenos", sostuvo Jobet.
Más sobre Energía
Coordinador Eléctrico llama a licitación de nuevas obras de transmisión que incluyen por primera vez sistema de almacenamiento
Ministro Pardow firma nuevos acuerdos sobre hidrógeno verde en visita a Países Bajos
Enel y Statkraft piden al gobierno desechar propuesta que eleva remuneración a generadoras de energía renovable
En esa misma línea agregó que el anuncio, que aún debe ser analizado por la Fiscalía Nacional Económica, "es una clara y nueva señal de que los inversionistas están mirando con buenos ojos las modernizaciones del sector energía y que confían en la institucionalidad y las reglas del juego de nuestro país”.
La venta del 96% de la compañía está evaluada en unos US$3.000 millones, y se espera que se concrete en febrero próximo.State Grid además es actualmente controladora de Chilquinta, la que adquirió en octubre de 2019 por más de US$2.000 millones al grupo estadounidense Sempra Energy.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.