Martín Laso es uno de los diseñadores más respetados de la escena nacional. Acá, cómo construyó su firma de estilo en las calles de distintas ciudades del país.
9 may 2023 09:45 AM
Martín Laso es uno de los diseñadores más respetados de la escena nacional. Acá, cómo construyó su firma de estilo en las calles de distintas ciudades del país.
Este viernes se publica el remix de la canción original, el cual cuenta con un videoclip que incluye desde hombres cyborgs hasta operaciones médicas y escenas desde las alturas de un globo aerostático. Acá, los responsables de la entrega audiovisual relatan cómo fue el proceso de grabación de “Lokotron Remix”.
El evento vuelve este año al formato presencial en la Estación Mapocho y tendrá un lineup que va de lo más contemporáneo a lo clásico. Revisa aquí el listado de artistas.
Spotify presentó un listado de los artistas nacionales que más se reproducen en latitudes tan diversas como Lima, Ciudad de México o Madrid. Lee aquí el informe.
La entrega de álbumes de esta semana incluye excelentes lanzamientos, tanto a nivel internacional -con espacio para la psicodelia y el pop electrónico- como local -con aplausos para un estimulante exponente de la escena urbana-.
En su más reciente edición, el anuario País de Músicos, que impulsa la SCD y redacta el sitio MúsicaPopular, da cuenta del boom que los nuevos artistas del estilo detonaron en las principales plataformas digitales, con Marcianeke como gran protagonista. De hecho, el talquino encabezó las reproducciones en Spotify y YouTube, además de estrenar 68 temas. La publicación está disponible para todo público en la web.
Desde la organización del evento se explicó que Pablo Chill-E no estuvo de acuerdo con el horario que se le había asignado. En tanto, Polimá WestCoast y Harry Nach no llegaron a la prueba de sonido en el estadio y no se pudo “llegar a un acuerdo a horas del festival”. Asimismo, descartaron las acusaciones de trato "denigrante" por parte de los músicos.
Super Smash se llama el evento que reunirá a las figuras del trap chileno el próximo 22 de mayo. La venta de entradas comienza este viernes.
Se comentan menos, sin embargo, los efectos personales de tan profundo rediseño del mapa pop debido a TikTok. Cuando lo que compite por la atención y el oído ya no es una composición ni sus arreglos, sino apenas un extracto de estos, también otro montón de convenciones se ven para siempre descolocadas.
Poco antes de las 5 de la tarde, Marcianeke, el fenómeno de la música urbana debutó en el evento, ante una fanaticada fervorosa que pese al calor llenó el lugar y no aflojó. Con invitados, cambios de vestuario y al menos tres advertencias para hacer que público retrocediera, dan cuenta del alcance de una estrella emergente desde el Chile marginal.
Los integrantes de la escena urbana confirmaron el buen momento del género y fueron por lejos quienes desataron la mayor histeria de la jornada en el escenario Perry’s, el que antes tradicionalmente se situaba en el Movistar Arena. Esta vez fueron puro estallido Kidd Tetoon, Harry Nach y Polimá WestCoast, y el puertorriqueño Jhay Cortez subió los decibeles en uno de los horarios estelares.
Los primeros shows del festival, tras dos años de silencio, marcan una tendencia en cuanto al fervor que han despertado los shows de los artistas urbanos, pero a la vez dan cuenta de su parrilla ecléctica, con shows como el de Marky Ramone y los británicos Idles. Acá un reporte de las primeras horas de una jornada que promete extenderse hasta casi la medianoche.
El lunes 11 de octubre, el Teatro Caupolicán albergará una maratón de siete horas de trap, reggaetón y otros géneros afines a cargo de más de 15 artistas nacionales, como Polimá Westcoast, Harry Nach, Soulfia y Kidd Tetoon.
El último reporte de la plataforma confirma el creciente impacto tanto de los usuarios como de los artistas nacionales en su principal playlist dedicada a la música urbana. Según la compañía, Chile es el segundo país que más escucha la lista Mansión Reggaetón en el mundo, a la que han ingresado cantantes como Harry Nach, Polimá Westcoast y Ak4:20.
El tema, lanzado vía Quemasucabeza, marca el regreso del sanmiguelino a sus raíces reguetoneras y cuenta con la producción de Pablo Feliú.