Chilena, 33 años, soltera, sin hijos. Diputada desde el año 2018, política de Revolución Democrática.

Así parte describiendo la Unidad de Lavado de Activos (UAF) a la diputada Catalina Pérez (RD) en el informe que remitió a la Fiscalía, el 1 de diciembre. Se trata de un análisis sobre los movimientos bancarios de la parlamentaria y expareja del represente de Democracia Viva, Daniel Andrade.

En un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) se analizaron sus flujos financieros entre agosto y septiembre del 2023, es decir, casi un año después de que la Seremi de Vivienda de Antofagasta adjudicara tres convenios a Democracia Viva por $426 millones.

Sobre los movimientos de Pérez se advierte que “la mayor parte de los abonos a la cuenta proviene de la Cámara de Diputados, donde $167.240.123 corresponden a los pagos de su sueldo mensual, mientras que otros $40.168.393 corresponderían a otras asignaciones de la misma Cámara. Los pagos fueron realizados a lo largo de todo el período de análisis”.

La UAF, explica a la Fiscalía que obtuvo una muestra equivalente a $98.329.732 de los ítems transferencias recibidas, depósito con documentos depósitos en efectivo, y la totalidad de la información referida a las transferencias-enviadas, cheques girados y vales vista tomados, identificándose más de 160 vinculados transaccionales”.

Fiscalía analiza transferencias de Daniel Andrade a diputada Catalina Pérez por más de $15 millones posterior a convenio adjudicado a Democracia Viva

Entre las personas que figuran en este listado como quienes colaboran con un “abono” a la cuenta de la diputada están: Gustavo Riveros Adasme, seremi de Medioambiente de Antofagasta, quien le depositó $15.085.732. Además, registra un “cargo” a la cuenta de la diputada, a esta misma cuenta, por $68.793.665.

La parlamentaria también tiene un cargo a favor de Revolución Democrática por $14.128.000, y con su expareja, Daniel Andrade, tienen transacciones mutuas de entre $5 y 7 millones.

También figura un abono a la cuenta de la diputada Pérez por parte de la jefa de gabinete de la Municipalidad de Ñuñoa, Valeska Ramirez, por un monto de $10.701.141. En tanto, el director regional de Sercotec de Antofagasta, Kevin Galleguillos, le depositó $9.045.000.

Montos cuestionados y aporte para campañas

Sin embargo, el el Reporte de Operaciones Sospechosos se detienen en otra observación: la vinculacion con Democracia Viva, a través de Daniel Andrade.

Fiscalía analiza transferencias de Daniel Andrade a diputada Catalina Pérez por más de $15 millones

En el oficio se lee que “en cuanto a los abonos a la cuenta realizados por la propia reportada y el señor Andrade Schwarze, de forma posterior a la adjudicación por parte de la Fundación Democracia Viva de los $426.000.000 desde el SERVIU Antofagasta, montos que a la fecha se encuentran cuestionados. Cabe señalar que para la primera corresponden a un deposito de un vale vista por $15.206.733, mientras que para el segundo corresponden a 9 transferencias por un total de $3,600.000″.

Finalmente, en el documento se observa que “en cuanto al origen de fondos, se advierte que ellos provienen principalmente de miembros del partido político de la reportada, y en cuanto a su uso, por las características de los pagos, corresponderían a eventuales pagos de arriendos y asesorías, como también, según los propios comentarios adjuntos en las transferencias, a aportes de campaña”.