Más de 761 mil estudiantes tienen gratuidad, becas y créditos, y Mineduc abre nuevo período de apelación
Cerca de 395 mil jóvenes de la educación superior obtuvieron la gratuidad. Apelación será online y se extenderá hasta el 12 de julio.
El Ministerio de Educación dio a conocer la segunda asignación de beneficios estudiantiles para la educación superior, luego de la apelación que hubo en abril, e informó que 761.300 alumnos nuevos o renovantes de pregrado tendrán algún apoyo este año.
La mitad de esos estudiantes beneficiados (395.171) tiene gratuidad, al estar en el 60% más pobre de la población y estar matriculados en alguna de las 53 instituciones que adscriben al sistema.
En tanto, 172.483 estudiantes tienen becas y 193.646 obtuvieron el Fondo Solidario o el Crédito con Aval del Estado (CAE). “Estamos dando apoyo a más de 761 mil jóvenes, lo que significa que dos de cada tres alumnos contarán con el apoyo del Estado para cursar sus estudios superiores, lo que representa un enorme esfuerzo”, dice el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.
El 44,8% de los beneficios fueron asignados a estudiantes de institutos profesionales y centros de formación técnica, el 55,1% a estudiantes de universidades y el 0,1% a jóvenes de las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas. Los beneficios equivalen a US$ 1.600 millones de ayuda fiscal.
Pero, además, el Mineduc abrió hoy un segundo proceso de apelación, que beneficiará a aquellos jóvenes que ya habían postulado y que en estos meses se vieron perjudicados socioeconómicamente con la pandemia.
La apelación se realizará de forma online a través de www.beneficiosestudiantiles.cl, con plazo hasta el 12 de julio. El requisito es que hayan postulado en los meses anteriores y existirán 13 causales para apelar, entre ellas, los cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes.
“Llamamos a los jóvenes cuyas familias se han visto afectadas económicamente por la emergencia que estamos viviendo, a que puedan apelar para que actualicen su información económica respecto de la que informaron cuando postularon y así el ministerio pueda asignarles el beneficio que les corresponda en su nueva realidad”, dijo Vargas.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.