EL LECTOR Luis Eugenio Cádiz manifiesta su preocupación por el manejo del lenguaje en los medios y le apena que eso también ocurra en La Tercera, "un diario respetable y de muy buen nivel". Agrega que "los chilenos actuales hablan mal, con patética inopia de vocabulario y casi nula capacidad para articular sus ideas, lo que a su juicio se advierte en casi todos los niveles de la sociedad". Concluye: "Me causa gracia el titular de una noticia en la página 18 de La Tercera del domingo 15 de diciembre, que dice: 'Prohíben a mujer acercarse a Piñera tras agresión'. Parece indicar que nuestros tribunales adoptaron la draconiana medida de prohibir que alguien se acerque a la mujer que agredió a Piñera, la que estaría, en consecuencia, condenada a un total aislamiento".

El título es un elemento importante de la información y su misión es convocar a la lectura del texto que sigue. En consecuencia, éste debe responder con fidelidad al contenido y ajustarse a un espacio en la página, lo que con frecuencia origina dificultades y demanda creatividad. Además, debe ser escueto, concreto, inequívoco y asequible para todos los lectores. Y, desde luego, no puede eludir las normas de sintaxis.

El título que divierte al lector Cádiz, si bien pudo formularse con mayor precisión, expresa con bastante claridad el sentido del fallo judicial: "(...) la dirigenta de las Asambleas Populares de Puente Alto (...) tiene prohibición de acercarse al Presidente de la República y de asistir a actos donde esté anunciada su presencia" (... la del Presidente Piñera, se entiende).

Fotos al servicio de la diagramación

Los dardos de un lector apuntan nuevamente a fotografías que, a su juicio, "no aportan al contenido noticioso y que sólo copan espacios en el diario con fines supuestamente estéticos". El estudiante universitario Joaquín Marías presenta dos casos. Señala que "en La Tercera del 18 de diciembre, en la página 45 (Negocios), se publica una noticia titulada "Australis Power: durante mayo estará estudio para central". En el texto se menciona que en mayo de 2014 ingresará a trámite ambiental el proyecto de un terminal marítimo de GNL (gas natural licuado), que se quiere construir en la bahía de Concepción. El lector indica que la fotografía que acompaña a esa información "muestra el parque de la Costanera de Concepción, junto a la ribera norte del río Biobío, donde se aprecia una discutida escultura de reciente inauguración". Agrega que el terminal marítimo se construirá -si se aprueban los trámites ambientales- en la bahía de Concepción, donde están las ciudades de Talcahuano, Penco y Tomé, y la isla Quiriquina, lugares que están bien alejados del río Biobío. La lectura tampoco explica el propósito de la ilustración".

También identifica una segunda fotografía, que acompaña a una información sobre el Presidente colombiano Juan Manuel Santos, cuyo título es "Popularidad de Santos sube nueve puntos y se ubica en 38%". Esa breve noticia, que La Tercera publica en la página 56 (Mundo) del 21 de diciembre, "muestra al presidente de Colombia junto a otras dos personas, a las que no se identifica, pero que claramente no tienen relación con el contexto informativo sobre la creciente popularidad de Santos. La fotografía carece de una lectura explicativa".

Las páginas de un diario se construyen con dos propiedades básicas: palabras escritas (como títulos y textos) y elementos visuales (como fotografías, dibujos, infografías y otros recursos gráficos), que están al servicio del contenido informativo. Como señala el estudiante Marías, las dos fotografías se emplearon como simples ilustraciones, extraídas del entorno en que fueron captadas. Lo usual y deseable es que el diario ofrezca siempre una explicación sobre el origen y el nuevo destino de la fotografía, más aún si en ella aparecen personas -como en el caso de la noticia sobre el Presidente Santos- porque también es necesario velar que el nuevo uso no dañe la imagen de quienes aparecen en ella.



El Representante del Lector acoge críticas y objeciones a los contenidos del diario. Escriba a lector@latercera.com