Las comparaciones son inevitables. Kevin Medel, hermano de Gary (29), a sus 20 años recién está comenzando a abrir su camino. Hoy es jugador de Everton y está escribiendo las primeras líneas de su historia en el fútbol. Ha dado muestras de su capacidad. Como en su primer clásico, ante Santiago Wanderers, en donde los viñamarinos vencieron 1-0 en Valparaíso.

Acostumbrado a que lo comparen con el Pitbull, se muestra tímido, de pocas palabras, humilde y tranquilo con el trabajo que ha hecho. Sueña con vestir la Roja y algún día volver a jugar por Universidad Católica. El oriundo de Conchalí dialoga con La Tercera, aunque no le gusta la prensa. Dice que prefiere hablar dentro de la cancha.

¿Cómo han sido sus primeros meses en Everton?

El recibimiento de mis compañeros ha sido bueno. A algunos ya los conocía desde las inferiores de Católica, como a Diego Rojas. Con la gente y la hinchada en un principio fue más o menos, porque no habíamos rendido como esperaban, pero ahora que ganamos el clásico ha sido bueno. Y esperamos que se refleje en el estadio este domingo (hoy) y nos apoyen cuando enfrentemos a la U. Además, Viña es una ciudad muy linda y cómoda. No como en Santiago, donde todo queda lejos.

Su carrera parece empezar a desarrollarse de buena manera. Ha sumado buenos partidos, como ante Wanderers...

Fue mi primer clásico. Fue emocionante haber jugado, haber ganado y en su cancha más encima. Me sentí muy bien.

¿Por qué Gary le dice "Monito"? Lo dijo en su Twitter, luego del triunfo ante los caturros, en el que usted jugó un gran partido.

De cariño, ya que cuando chico siempre andaba arriba de los árboles y en el techo de la casa. Por eso todos me decían Monito Kevin.

Llegó a Everton con Héctor Tapia, al que luego reemplazó Pablo Sánchez. ¿Qué diferencias percibe entre ambos entrenadores?

Son técnicos que trabajan de diferente forma, pero bien. No es que haya cambiado todo, pero cada uno tiene su modo de entrenar. Me siento bien con Pablo Sánchez porque me dio la confianza y la oportunidad. Creo que la supe aprovechar. Ahora tengo que demostrarlo y responder el fin de semana contra la U.

En Everton compite por el puesto con Sebastián Leyton y Nahum Gómez ¿Cómo es su relación con ellos? ¿Hay mucha presión en la lucha por la posición?

Siempre hay competencia en el equipo, que es muy joven. Tenemos muy buena convivencia y nos llevamos bien entre todos. En cada entrenamiento luchamos por el puesto, pero hay una lucha sana. No siento que haya una presión importante.

Ya es seguro que será titular ante la U. ¿Cómo se preparó para este partido?

Concentrado al máximo y tranquilo. Es un partido más. Es la U, pero somos 11 contra 11, así es que tranquilo.

¿Cuánto influyó su hermano en su decisión de dedicarse al fútbol?

Siempre seguí sus pasos. En el barrio jugué en el Club Sabino Aguad hasta los 14. Me expulsaron por dos años, porque me puse a pelear en la cancha y no jugué más. Toda mi familia jugó allí. Ahora los hijos de Gary están en el club. Cuando tenía nueve años me fui a probar a Unión Española, en una prueba masiva, y no quedé. Había muchos niños postulando, era difícil. Después me fui a Católica, quedé y dejé de ir, porque hacía mucho frío y era muy chico. A los 11 me fui a probar de nuevo a San Carlos. Fui con un primo, él no quedo y yo sí. De allí no salí más hasta que me fui a San Marcos de Arica (hasta el Clausura pasado).

Se formó en las inferiores de la UC y no ha podido jugar con el primer equipo. Fue enviado a préstamo a San Marcos y a Everton ¿Es una espina no haber podido debutar ahí todavía?

Sí. Católica es el equipo de mis amores. En mi familia somos todos de la UC. Yo creo que jugar en un equipo grande es el sueño de todos. Ojalá algún día poder volver.

¿Qué objetivos personales tiene para esta temporada?

Pretendo seguir en Everton hasta el próximo año. Espero jugar lo que más pueda y hacerlo de la mejor forma. Después veremos qué pasa.

El 2011 jugó en La Roja Sub 15 y el 2012 en la Sub 17. ¿Cómo cree que viene el recambio para la selección adulta?

La Sub 20 está con el profe Héctor Robles, que es un buen entrenador, que trabaja bien. También hay muy buenos jugadores. Además con la norma que obliga a ocupar juveniles en cancha, hay más posibilidades de que vengan jóvenes desde abajo.

¿Sueña con ir a la Roja adulta?

Todo jugador sueña jugar por su país y defender los colores. Obvio que sueño con defender a la Roja.

¿Cree que Chile irá a Rusia 2018?

Yo creo que todos creemos que sí. ¿Cómo no?

Ya dijo que es hincha de la UC. ¿Quién es su ídolo cruzado?

¿Mi ídolo cruzado? Mario Lepe, sin duda. Por la forma que tenía de jugar y porque lo hacía en mi posición.

¿Quién es su ídolo a nivel mundial? ¿A quién admira?

Me gusta Iniesta, siempre me ha gustado. Me acuerdo cuando Gary se puso a pelear con Xavi e Iniesta, cuando jugaba en el Sevilla. Ahí anduvo bien el Pitbull.

¿Cómo ve a Gary fuera de Chile, radicado en Europa?

Me dan ganas de ir a verlo. Allá es otra cultura. Siempre me invita, pero no puedo, porque no coincidimos con nuestras vacaciones y tampoco tengo tantas. Sus hijos y nuestros papás van harto a verlo, pero siempre me invita.

¿Qué le dice Gary?

Lo único que me dice es que trabaje duro todos los días y que le meta lo que más pueda. Que siga con este ritmo, tranquilo y con humildad para llegar lo más lejos posible. Es lo único que me dice. La verdad es que lo veo muy poco. El año pasado yo estaba en Arica, entonces no podía viajar a Santiago para verlo cuando venía a Chile. Para Navidad fue la única vez que lo vi. La próxima fecha de Chile contra Uruguay lo voy a ver, porque voy a ir al estadio. Igual siempre espero verlo más seguido.