Museo dedicado a la vida y obra de Jorge Luis Borges abre sus puertas

<p>A pesar de que el espacio se inaugurará a principios de 2010 en Buenos Aires, este sábado se permitirá el ingreso de visitantes a la primera planta de la vivienda, situada en el barrio de Palermo.</p>




Un museo dedicado a la vida y obra del escritor argentino Jorge Luis Borges abrirá sus puertas por primera vez el próximo sábado en Buenos Aires con selección de libros, manuscritos y objetos del célebre autor, confirmó hoy su viuda, María Kodama.

El público podrá recorrer el nuevo espacio durante "la noche de los museos", en la que unos 150 centros culturales de la capital argentina permanecerán abiertos con entrada gratuita desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo, indicó el gobierno de Buenos Aires, organizador de la jornada.

Los visitantes podrán acceder a la primera planta de la vivienda situada en el barrio porteño de Palermo, donde encontrarán 18 vitrinas con material sobre "El Aleph", el popular cuento de Borges (18991986), y acerca de los animales fantásticos y "compadritos porteños" que aparecen en sus relatos, entre otros.

De todas formas, el espacio se inaugurará formalmente "aproximadamente a principios de 2010" y contará con dos plantas habilitadas: en la primera se podrán ver las vitrinas, y en la segunda, una de las salas recreará el dormitorio de Borges, y otra, su biblioteca, explicó Kodama.

"El museo está al lado de la casa en la que vivió Borges y en la que escribió 'Las ruinas circulares', mi cuento preferido", contó la viuda y heredera del escritor.

Allí habitó Borges con su familia entre 1938 y 1943 y se constituyó como parte de un recorrido turístico guiado que une distintos puntos en la ciudad que tuvieron un significado especial para la vida o dentro de la obra del literato argentino.

El hallazgo de la casa que se convirtió en sede de la fundación y museo "surgió de manera loca y de casualidad", porque a Kodama se le "ocurrió ir a ver la vivienda, que estaba a la venta, para ver el jardín, que había inspirado a Borges", recordó.

Resultó que quienes estaban a cargo de la comercialización de la casa eran admiradores de Borges, que habían estado incluso en Ginebra (Suiza) el día del entierro del escritor en esa ciudad, por lo cual facilitaron la venta de la vivienda a Kodama.

La fundación en homenaje al autor ya exhibía en su sede en Buenos Aires varios objetos que pertenecieron al escritor, aunque ahora se sumarán otros materiales en exposición que le permitirán obtener esta nueva categoría.

Aunque es centro de uno de los circuitos turísticos más populares de la capital argentina, el autor de "Ficciones" no contaba hasta ahora con un museo dedicado a su memoria.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.