Borges
18 FEBRERO
14 NOVIEMBRE
Comparado con Kafka, Beckett y Camus. Alabado por Borges, Bolaño, Saer, Coetzee. Su nombre y obra han sido motivo de estudios críticos, investigaciones periodísticas y adaptaciones en el cine. Incluso Zama (1956) ha sido descrita como “la novela americana del siglo XX”. Aún así, Di Benedetto transita por la inextricable frontera entre el reconocimiento y el olvido. Tres autores argentinos y su traductora al inglés hablan del enigma tras su figura, su impacto y legado en la literatura mundial, y de cuánto ha cambiado en el centenario de su nacimiento.
Cien años de Antonio Di Benedetto: al rescate del escritor “víctima de la espera”
15 OCTUBRE
Una memoria novelada con forma de relato de carretera, en torno al escritor argentino; una conmovedora novela de infancia en el sur de la artista chilena; la estupenda historia de las ideas socialistas de Edmund Wilson, y un nuevo libro álbum de Neva Milicic y Jimena López de Lérida, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: De Borges a María Edwards
20 AGOSTO
Jonathan R. Eller, biógrafo del autor de Crónicas Marcianas, habla del legado del escritor nacido hace 100 años en Illinois. Autor autodidacta, creció en la época dorada de la ciencia ficción, se deslumbró con los viajes espaciales y fue un defensor de los libros y las bibliotecas, como lo atestiguó en su clásico Fahrenheit 451.
“Ray Bradbury veía en Marte el primer paso para salir hacia las estrellas”
07 JULIO
El autor de las novelas La traición de Borges y El fotógrafo de Dios habla de su nuevo libro, un relato que transita entre Valparaíso y Japón y que explora en las raíces familiares, así como en las huellas de dolor y esperanza en la ciudad que recibió la bomba atómica.
Marcelo Simonetti: “Dibujos de Hiroshima fue un viaje al encuentro de las víctimas del horror”
04 ABRIL
14 FEBRERO
El escritor argentino, fallecido hace tres décadas, el 14 de junio de 1986, nunca obtuvo el Premio Nobel, pero construyó una sólida obra narrativa en base a la reflexión, la ironía y el tiempo. Acá un puñado de sus palabras sobre arte, literatura y mujeres, surgidas de múltiples entrevistas.
Recordando a Borges en 30 respuestas
08 ENERO
16 FEBRERO
María Kodama sostiene que Pablo Katchadjian habría infringido la ley de propiedad intelectual al trabajar en base al cuento de su difunto marido. En tanto, el acusado asegura que el texto del escritor argentino "está intacto".
Viuda de Borges demanda por plagio a autor que hizo versión ampliada de El Aleph
17 FEBRERO
17 FEBRERO
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE