Borges

18 FEBRERO
Carlos Iturra, escritor: “La dictadura de lo progre, el buenismo, la papilla intelectual, no tolera más que una manera de pensar”
LT Domingo

Carlos Iturra, escritor: “La dictadura de lo progre, el buenismo, la papilla intelectual, no tolera más que una manera de pensar”

14 NOVIEMBRE
Cien años de Antonio Di Benedetto: al rescate del escritor “víctima de la espera”
Comparado con Kafka, Beckett y Camus. Alabado por Borges, Bolaño, Saer, Coetzee. Su nombre y obra han sido motivo de estudios críticos, investigaciones periodísticas y adaptaciones en el cine. Incluso Zama (1956) ha sido descrita como “la novela americana del siglo XX”. Aún así, Di Benedetto transita por la inextricable frontera entre el reconocimiento y el olvido. Tres autores argentinos y su traductora al inglés hablan del enigma tras su figura, su impacto y legado en la literatura mundial, y de cuánto ha cambiado en el centenario de su nacimiento.
Culto

Cien años de Antonio Di Benedetto: al rescate del escritor “víctima de la espera”

15 OCTUBRE
Reseña de libros: De Borges a María Edwards
Una memoria novelada con forma de relato de carretera, en torno al escritor argentino; una conmovedora novela de infancia en el sur de la artista chilena; la estupenda historia de las ideas socialistas de Edmund Wilson, y un nuevo libro álbum de Neva Milicic y Jimena López de Lérida, en las lecturas de la semana.
Culto

Reseña de libros: De Borges a María Edwards

20 AGOSTO
“Ray Bradbury veía en Marte el primer paso para salir hacia las estrellas”
Jonathan R. Eller, biógrafo del autor de Crónicas Marcianas, habla del legado del escritor nacido hace 100 años en Illinois. Autor autodidacta, creció en la época dorada de la ciencia ficción, se deslumbró con los viajes espaciales y fue un defensor de los libros y las bibliotecas, como lo atestiguó en su clásico Fahrenheit 451.
Culto

“Ray Bradbury veía en Marte el primer paso para salir hacia las estrellas”

07 JULIO
Marcelo Simonetti: “Dibujos de Hiroshima fue un viaje al encuentro de las víctimas del horror”
El autor de las novelas La traición de Borges y El fotógrafo de Dios habla de su nuevo libro, un relato que transita entre Valparaíso y Japón y que explora en las raíces familiares, así como en las huellas de dolor y esperanza en la ciudad que recibió la bomba atómica.
Culto

Marcelo Simonetti: “Dibujos de Hiroshima fue un viaje al encuentro de las víctimas del horror”

04 ABRIL
Narradores e ilustrados: Bolaño, Borges y Murakami al formato gráfico
Aparece La chica del cumpleaños, del escritor japonés y Estrella distante, del autor de Los detectives salvajes. La misma ruta siguen recientes biografías de Jorge Luis Borges y Franz Kafka, esta última por Robert Crumb.
Culto

Narradores e ilustrados: Bolaño, Borges y Murakami al formato gráfico

14 FEBRERO
Recordando a Borges en 30 respuestas
El escritor argentino, fallecido hace tres décadas, el 14 de junio de 1986, nunca obtuvo el Premio Nobel, pero construyó una sólida obra narrativa en base a la reflexión, la ironía y el tiempo. Acá un puñado de sus palabras sobre arte, literatura y mujeres, surgidas de múltiples entrevistas.
Histórico

Recordando a Borges en 30 respuestas

08 ENERO
¿Dulce de leche o manjar?
¿Qué heredamos? ¿Qué nos hace realmente diferentes? ¿Qué es una frontera? Esas son algunas de las preguntas que rondan en la obra Límites, dirigida por el actor y dramaturgo Ítalo Gallardo.
Revista Que Pasa

¿Dulce de leche o manjar?

16 FEBRERO
Viuda de Borges demanda por plagio a autor que hizo versión ampliada de El Aleph
María Kodama sostiene que Pablo Katchadjian habría infringido la ley de propiedad intelectual al trabajar en base al cuento de su difunto marido. En tanto, el acusado asegura que el texto del escritor argentino "está intacto".
Histórico

Viuda de Borges demanda por plagio a autor que hizo versión ampliada de El Aleph

17 FEBRERO
Inauguran en Venecia laberinto en homenaje a Jorge Luis Borges
La viuda del escritor dijo que otros dos proyectos similares se inaugurarán en Islandia y Buenos Aires.
Histórico

Inauguran en Venecia laberinto en homenaje a Jorge Luis Borges

17 FEBRERO
Eduardo Labarca orina sobre la tumba de Borges
"¿Quién se va a ofender?" fue lo que expresó el escritor chileno mientras consumaba el acto reviviendo la portada de su más reciente libro, "El enigma de los módulos".
Histórico

Eduardo Labarca orina sobre la tumba de Borges

14 FEBRERO
Viuda de Borges presentará "Obras Completas" en la Feria del Libro de Santiago
Este domingo 7 de noviembre, María Kodama estará en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Estación Mapocho.
Histórico

Viuda de Borges presentará "Obras Completas" en la Feria del Libro de Santiago

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE