SII presentó denuncia por uso de boletas falsas en grupo Penta

Acción penal, asegura el servicio, incluye ilícitos tributarios relacionados con el uso de facturas falsas, emitidas por Penta Corredores de Bolsa, filial del Banco Penta, por más de $2.000 millones.




El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó la denuncia con la que la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente podrá profundizar su indagación a los posibles aportes irregulares del grupo Penta.

Mediante un comunicado, el organismo indicó que el recurso judicial fue presentado hoy en la Fiscalía Metropolitana Oriente, contra los representantes legales de Empresas Penta S.A.; Inversiones Penta III Ltda.; Inmobiliaria Duero Ltda.; Inversiones Challico Ltda.; Inversiones Santa Sarella Ltda.; e Inversiones Perkita Ltda., "para que se les investigue como presuntos autores de delito tributario, por la utilización indebida de boletas de honorarios y facturas falsas para disminuir la base imponible del Impuesto a la Renta de dichas sociedades".

"La acción penal denuncia también por delito tributario a los representantes legales de Empresas Penta SA, por rebajar indebidamente la base imponible de su Impuesto de Primera Categoría, mediante el uso de facturas falsas, que dan cuenta de servicios de asesorías que no se realizaron, emitidas por la empresa Penta Corredores de Bolsa S.A., filial del Banco Penta S.A., por montos que superan los $2.000 millones, en los Años Tributarios 2009 y 2010, conducta que configura el delito previsto y sancionado en el artículo 97 N° 4, inciso primero, del Código Tributario", se indica.

En agosto, el SII ya tomó una decisión similar cuando presentó una denuncia por delito tributario contra los socios de Penta Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano también por eventual incumplimiento del mismo artículo. En ese momento, a los fundadores del holding empresarial se les imputó la utilización indebida de boletas de honorarios falsas de sus cónyuges para disminuir la base imponible de una de sus sociedades.

El  artículo  97 número 4 establece  sanciones  para quienes, mediante engaño, disminuyan el monto del impuesto; presenten maliciosamente declaraciones falsas o incompletas para liquidar un impuesto inferior al que corresponde; o confeccionen, vendan o faciliten boletas o facturas para rebajar los montos de los tributos.

Por otro lado, el SII agrega que "de acuerdo con los antecedentes analizados hasta el momento por fiscalizadores y abogados de la Subdirección Jurídica del Servicio, como resultado de las maniobras anteriormente descritas fueron incorporados como gasto a la contabilidad de las empresas aludidas un total de 258 documentos falsos, entre facturas no afectas o exentas de IVA y boletas de honorarios, por un monto líquido de $ 615.745.236". 

En relación con las personas que figuran como emisores de facturas o de boletas de honorarios, "respecto de las cuales no se ha hecho extensiva de forma nominativa la presente denuncia, el Servicio ejercerá oportunamente sus facultades, según el mérito de los antecedentes que arroje el avance de la investigación".

"Los antecedentes recopilados han permitido hasta ahora comprobar la reducción indebida de la base imponible del impuesto a la renta indicado, por un monto superior a los $2.000 millones, durante los años tributarios 2009 y 2010. La conducta configura el delito previsto y sancionado en el artículo 97 N° 4, inciso primero, ya citado", indica el SII.

La denuncia presentada hoy se funda en el análisis de los antecedentes remitidos mediante Oficio por la propia Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad de la Región Metropolitana Oriente al SII, y el monto definitivo del perjuicio fiscal deberá ser determinado en el transcurso de la investigación.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.