UDI impulsará interpelación a Eyzaguirre en medio de cuestionamientos a su gestión

Secretario general y el jefe de bancada de los diputados gremialistas confirmaron a<b> La Tercera</b> la ofensiva, que se presentará esta semana. RN ya comprometió su respaldo a la acción fiscalizadora.




Esta semana, la UDI presentará la solicitud para interpelar al ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre por el eventual cierre de colegios que produciría el proyecto que pone fin al lucro, al copago y a la selección.

La decisión se tomó esta jornada, en el almuerzo de directiva, donde se decidió dar el vamos a la acción fiscalizadora. Para hacer válida la interpelación, se requieren de 40 firmas (ver recuadro al final de la nota). RN ya comprometió su respaldo.

La ofensiva se produce en medio de los cuestionamientos a la figura del ministro por la tramitación de la reforma educacional. Uno de los reparos más recientes a su gestión vino de parte de Edmundo Pérez Yoma, ex ministro de Interior del primer gobierno de Bachelet.

"El origen de todos los problemas del gobierno está en el Mineduc, en el ministro Eyzaguirre", dijo el ex secretario de Estado en entrevista con Reportajes La Tercera.

Según explicó a

este medio

el jefe de la bancada de diputados,

Felipe Ward

,

"hay acuerdo en interpelar al ministro, por el riesgo que implica la reforma educacional en materia de cierre de colegios y por el abandono de su ministerio a los profesores de Chile".

"Presentaremos esta semana la solicitud de interpelación para que tengamos al ministro en la sala lo antes posible. La paciencia de apoderados, profesores se acabó", recalcó.

El secretario general de la

colectividad,

Javier Macaya

, confirmó la acción fiscalizadora, recalcando "si hay un ministerio que ha sido símbolo de la mediocridad ha sido justamente el de Educación, donde políticas públicas que están generando rechazo hoy día y particularmente la reforma educacional".

"Nos parece que son motivos suficientes para interpelar al ministro de educación, fundamentalmente por el cierre de colegios que se va a generar", añadió el secretario general.

En mayo de este año, los partidos de la Alianza habían suscrito un documento donde se establecía una suerte de cronograma de interpelaciones a ministros. En dicho texto, se establecía que la UDI tendría la prerrogativa para definir los alcances del próximo interrogatorio, el tercero en el gobierno de Bachelet.

La primera interpelación se realizó en junio de este año a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, por el proceso de reconstrucción tras el terremoto en el norte y el incendio en Valparaíso. Esta estuvo a cargo del parlamentario de Amplitud, Joaquín Godoy.

Un mes después, la Alianza interpeló al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, por las medidas impulsadas por el gobierno para enfrentar los hechos de violencia en la región de la Araucanía, así como el rol del intendente de la zona, Francisco Huenchumilla. En esa ocasión, el encargado de realizar el interrogatorio fue el diputado RN José Manuel Edwards.

Tal como la UDI ha manifestado en reiteradas ocasiones, Macaya hizo hincapié en que "no queremos dramatizar la herramienta de la interpelación, es una herramienta con la que cuenta la Cámara de Diputados para fiscalizar a los ministros, y obviamente hay que utilizarla para ejercer oposición de manera firme".

"La vamos a presentar esta semana muy probablemente, vamos a hacer el ejercicio de recabar las firmas, pero la vamos a presentar esta semana", asegura.

En agosto la UDI ya había analizado la posibilidad de interpelar a Eyzaguirre en la antesala de la votación en general del proyecto sobre fin al lucro, copago y selección. En esa ocasión, la ofensiva quedó en pausa. Hoy, se decidió poner el acelerador.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.