Datos Paula para una semana mágica: solsticio de invierno y noche de San Juan




1. Rituales

Hoy es el solsticio de invierno, eso significa que el sol pasará por uno de los puntos más alejados de la línea del Ecuador con respecto al hemisferio sur. Es el día más corto del año y marca el inicio de una nueva estación. A lo largo de la historia de la humanidad, distintas civilizaciones han realizado rituales para celebrarlo. Para la astrología es uno de los portales energéticos del año: “una oportunidad para realizar una renovación en el ADN espiritual”, dice la terapeuta holística y ancestral Erika Campos, conocida en redes sociales como Katara Médium (@katara.medium.oficial_). Al tratarse de la jornada menos luminosa, diversos expertos coinciden en que lo esencial es la presencia de la luz a través del fuego.

Según el astrólogo y tarotista Diego Pozo (@brujo.urbano en Instagram) lo importante es tener una vela prendida (en el sur se puede utilizar un fogón o chimenea). “Es un día en que hay que practicar la luz”, dice, y eso significa que no basta con encender una vela, sino que “deben encauzarla realizando una plegaria para que haya luz en el hogar o en el trabajo o en la salud”. Además, así como en el solsticio de verano se comen alimentos dulces, la noche del solsticio de invierno sugiere comer alimentos cálidos.

Ángeles Lasso, famosa psicoastróloga que ha participado de diferentes programas de radio y televisión, sugiere escribir en un papel lo que se espera para el próximo año y ofrecérselo al fuego, ojalá con una pequeña ceremonia, con inciensos o velas. También recomienda quemar algo viejo que represente aquello que no queremos que nos vuelva a pasar. “Si estuvimos enfermos, por ejemplo, es una buena idea quemar una caja de remedios o cualquier otro objeto que tenga que ver con eso de lo que nos queremos liberar”, dice.

Esta semana también se celebra la noche de San Juan, una tradición de origen pagano que proviene de tiempos inmemoriales cuando en el hemisferio norte se encendían miles de hogueras en la noche del solsticio de verano, para mandar fuerza al sol en su paso hacia los días cada vez más cortos. La razón por la que actualmente se celebra el 24 es porque el cristianismo adaptó la tradición pagana a su calendario, para llevarla hasta el nacimiento de San Juan Bautista.

Para ese día, Erika Campos propone un rito de protección energética: cáscara de ajo sobre una cama de romero seco, y el nombre de quien realiza el ritual escrito en un papel. Se le prende fuego, y a medida que se va encendiendo, se le agrega sal.

2. Piedras

Si hay algo en lo que coinciden los expertos es que estos días son los adecuados para iniciar proyectos. “Hay que sembrar lo que buscamos, para verlo manifestado en su primer florecimiento el próximo solsticio (de verano, entre 21 y 22 de diciembre). Es un tiempo para comenzar lo que quieres manifestar en tu vida, y trabajar en eso durante los próximos meses”, dice Laura Vernaza, artista visual y fundadora de la marca Osidial, que ofrece productos y servicios relacionados con el bienestar espiritual. Ella sugiere tres tipos piedras que pueden ayudar con los deseos e intenciones para este periodo.

Huevos (en la foto): “Los huevos pueden ser de diferentes tipos de piedras. Su forma pulida da luz y nueva energía, ayudando a comenzar nuevos proyectos. Por ejemplo, si quieres empezar una relación de pareja o cambiarte de casa, un huevo de cuarzo rosado podría ser un gran compañero para esta temporada. Si tu intención es comenzar un periodo de muchas ventas en tu negocio, en ese caso podrías utilizar un huevo de pirita”, dice Laura, quien explica que los huevos deben programarse para que ayuden a potenciar la intención.

Citrino: “El citrino es una piedra generosa que trae abundancia en cosas buenas e incorpora el poder del sol, por eso es una de las favoritas para esta temporada. Atrae el éxito laboral y económico, estimula la alegría y la creatividad. Puedes llevar un citrino en el bolsillo, así te acompañará día a día, o dejarlo en algún lugar especial que te recuerde lo que estás buscando y encaminarlo hacia la luz”.

Geodas: “Las geodas son formas naturales que armonizan los espacios, son una especie de pared cóncava o “cueva” que se forma naturalmente en diferentes piedras (citrino, amatista, calcedonia, ágata, entre otras). Estas contienen y amplifican la energía en su interior, por eso sugiero escribir tu intención en un papel y dejarla dentro de la geoda hasta el próximo solsticio. Puedes utilizarlas como centro de mesa o en tu velador”.

Todas estas piedras están disponibles en www.osidial.com

3. Libros

“Aunque se suele relacionar con rituales y hechizos, la magia ofrece ante todo un camino de autotransformación y de apertura de consciencia que permite alcanzar nuevas cotas de intuición, libertad y creatividad”. Eso dice el libro Alma de Bruja, publicado en septiembre de 2022, de la inglesa Vivianne Crowley, escritora, profesora universitaria, psicóloga y suma sacerdotisa de la religión pagana Wicca (culto religioso de la brujería moderna, fundado en Inglaterra a mediados del siglo XX). El libro contiene, por un lado, el testimonio de una vida dedicada al poder del inconsciente, y por otro, una invitación a desarrollar la conciencia mágica e intuitiva, derribar prejuicios y cultivar una nueva apertura mental.

Otro recomendado para quienes quieran iniciarse en el mundo del esoterismo es el libro El círculo mágico, que publicó el mes recién pasado la psicoastróloga chilena Ángeles Lasso. Si bien tiene publicados varios libros de horóscopo chino, este último lanzamiento es “un manual para las brujas de los nuevos tiempos”, que incluye recetas de hechizos con elementos de la cocina como sal, vinagre, miel y canela; un repaso por las fases lunares y las influencias planetarias y cómo nos afecta la energía que recibimos; y un pequeño diccionario de sueños, entre otros contenidos.

Ambos disponibles en librerías.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.