Valente destaca gestión económica y recuerda que el FMI mantuvo pronóstico para Chile mientras corrigió a la baja el mundo

El ministro de economía encabeza el lanzamiento del programa de Facebook Impulsa Tu Empresa

"Lo hace porque le parece interesante el programa de gobierno", dijo el ministro de Economía, quien participa en las reuniones de Primavera del FMI y Banco Mundial en EEUU.


El ministro de Economía, José Ramón Valente, abordó esta mañana la coyuntura económica, a propósito de la actualización de los pronósticos que hizo el Fondo Monetario Internacional y que mantuvo en 3,4% el cálculo de crecimiento de la economía chilena este año.

Aunque se trata de una estimación más baja que la del gobierno y la media del Banco Central (3,5%), el secretario de Estado destacó el hecho de que el organismo no haya ajustado a la baja la previsión como sí lo hizo con el mundo y la región.

Desde EEUU, donde participa en las denominadas "reuniones del primavera" del FMI y el Banco Mundial, el ministro destacó en ese sentido los avances que ha logrado la administración de Sebastián Piñera, los cuales tienen el visto bueno del FMI.

"No es cosa de causalidad o azar que el FMI haya decidido mantener la proyección crecimiento para Chile este año -y también los años que siguen hacia adelante- cuando está rebajando la proyección de Latinoamérica y está rebajando la proyección del mundo", dijo Valente en entrevista con radio Duna.

"Lo hace porque le parece interesante el programa de gobierno en la parte económica que está llevando el gobierno del presidente Piñera y cree que efectivamente va a lograr que los que estamos haciendo desde el punto de vista local sea suficiente como para contrarrestar los vientos en contra que estamos recibiendo de la economía internacional", agregó la autoridad.

Valente también abordó las declaraciones del líder de los empresarios, Alfonso Swett, quien dijo que el país "no puede taparse los oídos frente a los gritos de afuera respecto a una economía (mundial) que se está deteriorando".

Sobre ese punto, Valente si bien reconoció que Chile es un país pequeño, destacó la apertura de la economía y que depende más de los que hagan los propios chilenos.

"Tenemos visión optimista de las cosas", dijo la autoridad, destacando, por ejemplo, la agenda microeconómica que está llevando adelante su cartera y que, según él, fue celebrada por el FMI.

Por último, José Ramón Valente se refirió a la reforma tributaria que ayer superó una importante valla luego que la Comisión de Hacienda de la Cámara finalmente aprobara la idea de legislar.

En ese contexto, más que polemizar o entrar de lleno a proyectar esa compleja discusión parlamentaria (a la luz de las declaraciones de la oposición), el secretario de Estado valoró el espíritu republicano que supone el hecho.

"Aprobar la idea de legislar es aprobar la idea de conversar (…) No podemos negarnos a sentarnos a la mesa a conversar", sentenció.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.