Regulador brasileño da luz verde a venta de filial de Masisa a Arauco

Digital
Planta MDF Jaguaraiva



La Superintendencia General del regulador brasileño antimonopolios, Cade, aprobó sin restricciones la compra de la productora de tableros Masisa por parte de Arauco.

La transacción, valorada en US$102,8 millones y que permitirá a Arauco consolidarse como el segundo mayor productor mundial de tableros, prevé la adquisición de dos complejos industriales de Masisa ubicados en Ponta Grossa, en Paraná, y en Montenegro, en Rio Grande do Sul.

La empresa, de Masisa, produce paneles de madera y aglomerados, entre ellos MDF y MDP. Además de Brasil, el grupo tiene unidades en México, Chile, Argentina y Venezuela y bosques en Chile, Argentina y Venezuela.

Arauco, brazo forestal del grupo Empresas Copec, ya cuenta con seis empresas en Brasil con actividades químicas, industriales y forestales, además de participación societaria en otras dos compañías.

De acuerdo con la nota en el diario oficial, las empresas asumieron el compromiso de no afectar la libre competencia por el período de tres años después del cierre de la compra.

"Luego de la evaluación de los términos de la cláusula de no competencia, así como su duración propuesta, la Superintendencia General entiende que los términos son compatibles con la jurisprudencia del Cade", agregó.

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) analizó el impacto de la transacción, anunciada a principios de septiembre, para los mercados de plantación de bosques para extracción de madera, de paneles de MDF y MDP y de resinas melamínicas.

La expansión de Arauco en Brasil, uno de los mayores productores de celulosa del mundo, se produce tras el fracaso de sus negociaciones con J&F Inversiones para comprar Eldorado Brasil.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.